Archives for

Las formas del silencio

Foto: Jean Gerber

Por Sonia Santoro

Tomé conciencia de mi necesidad de silencio cuando me mudé a CABA. Los ruidos de los autos o los colectivos en mi ventana se me hacían insoportables. A todo, de todas maneras, una se va acostumbrando. Veinte años más tarde, con la pandemia, el silencio de la ciudad confinada permitió escuchar otros sonidos, los de los pájaros, los gatos, el viento, ¿el silencio? Pero otra vez ese sonido amigable se perdió con el retorno a la “normalidad” y al trabajar en casa, volví a ser más consciente de que el silencio es un lujo. Desde mi terraza, escucho el zumbar permanente de la avenida que está a una cuadra; desde mi pieza, los colectivos que frenan en la esquina; si voy al parque, el ruido viene de la autopista que lo atraviesa. Una de mis modestas utopías es ir tras el silencio, algo cada vez más imposible. Porque, además, ¿existe? ¿Todo silencio es bueno?

El silencio en la naturaleza

Hay gente que se dedica a buscar los lugares más silenciosos en el mundo y lleva adelante una cruzada por salvarlos. La fantasía de escapar de la ciudad hacia la naturaleza no es por supuesto algo nuevo, tanto es así que es uno de los tópicos de la literatura (locus amoenus). Walden, por ejemplo, es un ensayo de Henry David Thoreau, publicado en 1854, donde narra el tiempo que vivió en una cabaña construida por él mismo, cercana al lago Walden. Hay quienes aprovecharon la pandemia para tomar la decisión que tenían más o menos pensada de irse a vivir a provincias más “tranquilas”, con menos ruido podemos decir, en un vínculo más cercano con la naturaleza. En la novela Los llanos (Anagrama) de Federico Falco, luego de una ruptura amorosa el personaje principal se va a vivir al campo, al medio de la nada, donde empieza a armar una huerta y a acoplarse al ritmo de los días y las noches, las estaciones del año, las tormentas y las sequías. Pero eso no será duradero. Un vecino le dirá que es demasiado joven para quedarse allí y abandonarse, podríamos decir, a los sonidos de la naturaleza.

En un libro que justamente se llama Silencio (Ediciones Godot), John Biguenet explora sus distintas formas. El silencio es tan valorado que lo compramos, en los aeropuertos y sus salas vip, por ejemplo. “Pero en general quienes cobran un cargo adicional por él son precisamente los que han generado el ruido del que queremos escapar”, dice Biguenet. La contradicción es una constante en este campo.

El silencio absoluto no existe y si existiera no podríamos soportarlo porque no podríamos dejar de escuchar el latido de nuestro corazón o nuestra respiración asfixiada, como fue probado hace casi un siglo cuando un laboratorio creó una cámara anecoica donde no se escuchaba sonido alguno y las persona que más lo soportó estuvo 45 minutos, dice el autor. La búsqueda del silencio puede ser entonces un intento de encontrarnos con lo que somos en la naturaleza, algo que también puede dar pánico porque el pensamiento occidental se ha concebido escindiendo a los seres humanos de la naturaleza.

Silenciamientos

No podemos obviar que hay muchas situaciones en las que el silencio está lejos de ser sinónimo de algo beneficioso o saludable. En un momento Biguenet se pregunta por la mudez de las muñecas y su efecto en las niñas teniendo en cuenta que la muñeca “es una especie de espejo para la niña, o al menos un reflejo de lo que la niña sabe que alguna vez fue”. Yo agregaría: de lo que alguna vez será. El hecho de que las mujeres hayamos sido educadas sentimentalmente jugando con muñecas, mujeres mudas en definitiva, ha tenido sus efectos de silenciamiento. Cuando era chica, en los años 70’s, tener una muñeca que hablara era algo de otro planeta. Tan extraordinaria era la posibilidad de que las muñecas emitieran algún sonido, que todavía conservo la que me trajo mi tío desde Alemania hace más de cuarenta años.

En el mundo en que vivimos las mujeres hemos sido silenciadas y lo seguimos siendo, lo dice el autor y una vasta bibliografía feminista. La palabra de las mujeres está devaluada. En las escuelas se las interrumpe al hablar (les docentes) y no se las reconoce como voz de autoridad en situaciones de lo más banales como dar indicaciones para llegar a un lugar, dice Biguenet. Quienes damos talleres o cursos, aun de temas de género, somos conscientes de que si hay unos pocos varones en el grupo, ellos monopolizarán la palabra. Estudios sociolingüísticos también dan cuenta de que la administración de la palabra y los silencios está marcada por el género. Las mujeres suelen respetar “los turnos de habla e intervienen en la conversación creando relaciones de solidaridad, cuando los interlocutores son de su mismo sexo, mientras que los hombres lo hacen con relaciones de poder”, dicen Celia Casado Fresnillo y otras autoras en el artículo “Variación y cambio lingüístico”. Además si “una mujer introduce un nuevo tema, el hombre tenderá a rechazarlo y seguirá hablando; pero si el que cambia de tema es el hombre, la mujer lo acepta”.

Ese silencio, esas voces acalladas, y con ello sus ideas y sus necesidades, impactan en la vida que llevamos. No solo a nivel de nuestras relaciones sociales y la desigualdad de género sino en relación con esa búsqueda de silencio —naturaleza— de la que hablábamos al comienzo.

En busca del buen vivir

Parte de las corrientes feministas insisten en poner en el centro de nuestras políticas el “buen vivir”. ¿Qué sería eso? En el artículo “La Sostenibilidad de la vida como eje para Otro Mundo Posible” Silvia Vega Ugalde propone pensar otra relación con la economía, los bienes, los seres, poniendo en el centro del pensamiento económico la reproducción de la vida. Para ella la “sostenibilidad de la vida” es central para pensar una nueva relación con la naturaleza y la búsqueda de un nuevo horizonte civilizatorio. Esta categoría es fundamental tanto en las corrientes del buen vivir como en la economía feminista. Sin embargo, mientras en las primeras “el énfasis radica en la relación armónica de la comunidad con la naturaleza”, en la segunda, “el énfasis radica en el trabajo de cuidado que se realiza para atender las necesidad humanas y que ha sido asignado culturalmente principalmente a las mujeres”, explica Vega Ugalde. Es interesante pensar cómo la pandemia de la  covid-19 puso en agenda tanto el tema de los cuidados —tarea feminizada— como la necesidad de cuidar el planeta —agenda ancestral de las comunidades indígenas y más acá de los grupos ecologistas— y, aunque a simple vista parezcan problemas desconectados, como explicó Vega Ugalde, no lo están.

En la marcha del 26 de septiembre en Plaza de Mayo en el marco de la Huelga Mundial contra el Clima Gabriel Colipi, del Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir, le explicaba a una cronista que “Recién la sociedad occidental comienza a comprender que una roca, una planta… todo tiene una vida, una armonía, una vibración. Cuesta hacer consciente que todo tiene vida y está por un motivo. Comienzan a tomar conciencia de la protección de los ecosistemas. Es lo que tiene que hacer la juventud. Nosotros, que no podemos separar la mapu (la tierra) de la persona, vivimos resguardando esos territorios”.

Desconozco el lugar del silencio para estas cosmovisiones, intuyo que también es de esas cosas, de esos “seres no humanos” que enumera Colipi. Y entiendo que el silencio-naturaleza que buscamos y el silencio-silenciamiento que queremos romper son parte de un mismo movimiento; un ritmo que requiere de las voces históricamente acalladas —mujeres, disidencias, indígenas— para andar.

Tomado de: Página/12

Leer más

La escuela austríaca y la apología del capitalismo

Por Julio C. Gambina

La escuela austríaca emerge hacia 1871, año del primer intento de gobierno obrero, con la Comuna de París, levantamiento y experiencia derrotada por la violencia de las armas con 30.000 muertos. Hacía pocos años, en 1867, se había publicado el Tomo I de El Capital, en donde se anticipaba que los expropiados (trabajadores o propietarios de su fuerza de trabajo) tenían derecho a expropiar a los expropiadores (capitalistas o propietarios de los medios de producción). El eje de esta monumental obra se concentra en las leyes del valor y del plusvalor, sustentadas desde la abstracción, núcleo central del método en Karl Marx (1818-1883). El pase a consideraciones concretas del funcionamiento del orden capitalista se conocerá con la publicación por Friedrich Engels (1820-1895) de los borradores de Marx del Tomo II, recién en 1885; y del Tomo III en 1994. El razonamiento completo de Marx sobre la dinámica del capitalismo se completa con la difusión de su obra hacia 1894.

El fundador de la escuela austríaca es Karl Menger (1840-1921), junto con William Stanley Jevons (1835-1882) y León Walras (1834-1910), quienes generan una ruptura epistemológica con la escuela clásica inaugurada por Adam Smith (1723-1790) y David Ricardo (1772-1823). Según John Maynard Keynes (1883-1946), es Marx quien denomina “clásica” a la escuela iniciada con la “investigación acerca de la riqueza de las naciones” en 1776, la primera sistematización de los estudios económicos y la formulación originaria de la ley del valor-trabajo. Hacia 1871 no solo está completa la exposición de la ley del valor, sino que por primera vez se sostiene cual es el origen del excedente económico, la plusvalía o plusvalor, fuente de la ganancia y sus formas concretas de manifestación en la renta o el beneficio empresario. Era la fundamentación acabada del socialismo como propuesta alternativa al capitalismo.

Con esos antecedentes tiene lógica la respuesta “austríaca” y el origen de una nueva denominación a la corriente principal de la economía, ya no clásica, sino “neoclásica”. Los austríacos retoman la explicación del capitalismo, por eso “neo” y el argumento a derrotar es el socialismo en cabeza de Marx. El capitalismo ya está en su madurez y los estudios científicos, una vez sometidos a la crítica de Marx, mutan en “apología” del orden, de la propiedad privada y del libre cambio. Eso es la escuela neoclásica y la escuela austríaca, que sostendrá esos fundamentos con el tiempo, mediante los principales discípulos, caso de Eugen von Boehm-Bawerk (1851- 1914), cuya obra en polémica con Marx se publica en 1884, sustentando inconsistencias, cuya respuesta estaban en borrador hasta 1885 y 1894, con la publicación de los Tomos II y III de El Capital. Ludwig von Mises, (1881-1973) polemizó con Marx y en contra del socialismo en 1922, ya habiendo sucedido la revolución rusa y la primera experiencia por construir el socialismo vía planificación estatal. Friedrich Hayek (1899-1992), premio Nobel de economía en 1974 (otorgado por el Banco de Suecia) y cuya máxima obra es “Camino de la servidumbre” (1944) se concentra en la crítica a la planificación y en la defensa de la libertad de mercado, de precios y la propiedad privada.

Señala Perry Anderson[2]:

“Comencemos con los orígenes de lo que se puede definir como neoliberalismo en tanto fenómeno distinto del mero liberalismo clásico, del siglo pasado. El neoliberalismo nació después de la Segunda Guerra Mundial, en una región de Europa y de América del Norte donde imperaba el capitalismo. Fue una reacción teórica y política vehemente contra el Estado intervencionista y de Bienestar. Su texto de origen es Camino de Servidumbre, de Friedrich Hayek, escrito en 1944. Se trata de un ataque apasionado contra cualquier limitación de los mecanismos del mercado por parte del Estado, denunciada como una amenaza letal a la libertad, no solamente económica sino también política. El blanco inmediato de Hayek, en aquel momento, era el Partido Laborista inglés, en las vísperas de la elección general de 1945 en Inglaterra, que este partido finalmente ganaría. El mensaje de Hayek era drástico: “A pesar de sus buenas intenciones, la socialdemocracia moderada inglesa conduce al mismo desastre que el nazismo alemán: a una servidumbre moderna”. Tres años después, en 1947, cuando las bases del Estado de Bienestar en la Europa de posguerra efectivamente se constituían, no sólo en Inglaterra sino también en otros países, Hayek convocó a quienes compartían su orientación ideológica a una reunión en la pequeña estación de Mont Pélerin, en Suiza. Entre los célebres participantes estaban no solamente adversarios firmes del Estado de Bienestar europeo, sino también enemigos férreos del New Deal norteamericano.

En la selecta asistencia se encontraban, entre otros, Milton Friedman, Karl Popper, Lionel Robbins, Ludwig Von Mises, Walter Eukpen, Walter Lippman, Michael Polanyi y Salvador de Madariaga. Allí se fundó la Sociedad de Mont Pélerin, una suerte de franco masonería neoliberal, altamente dedicada y organizada, con reuniones internacionales cada dos años. Su propósito era combatir el keynesianismo y el solidarismo reinantes, y preparar las bases de otro tipo de capitalismo, duro y libre de reglas, para el futuro. Las condiciones para este trabajo no eran del todo favorables, una vez que el capitalismo avanzado estaba entrando en una larga fase de auge sin precedentes su edad de oro, presentando el crecimiento más rápido de su historia durante las décadas de los ’50 y ’60. Por esta razón, no parecían muy verosímiles las advertencias neoliberales de los peligros que representaba cualquier regulación del mercado por parte del Estado. La polémica contra la regulación social, entre tanto, tuvo una repercusión mayor. Hayek y sus compañeros argumentaban que el nuevo “igualitarismo” de este período (ciertamente relativo), promovido por el Estado de Bienestar, destruía la libertad de los ciudadanos y la vitalidad de la competencia, de la cual dependía la prosperidad de todos. Desafiando el consenso oficial de la época ellos argumentaban que la desigualdad era un valor positivo en realidad imprescindible en sí mismo, que mucho precisaban las sociedades occidentales. Este mensaje permaneció en teoría por más o menos veinte años.”

Una cita larga pero necesaria, ya que en la escuela austríaca está el origen de las políticas “neoliberales”, que varias veces sostuvimos que eran ni nuevas ni liberales. No nuevas porque se inspiran en la antigua tradición austríaca, contra el socialismo y la crítica de la economía política y no son “liberales” porque para funcionar necesitaron del terrorismo de Estado de las genocidas dictaduras del cono sur de América desde 1973. Si en 1947 eran sector en minoría dentro de la profesión económica, hegemonizada por el pensamiento de Keynes, para 1976 con el Nobel a Milton Friedman (1912-2006) se consolida su papel hegemónico como corriente principal sustentada hasta el presente, más allá de matices entre distintas vertientes de la tradición neoclásica.

Con la escuela austriaca se abandona la teoría objetiva del valor, con el eje en el estudio de la producción y la circulación, para sustentar la teoría “subjetiva” del valor, con eje en el consumo y la distribución sobre la base del libre comercio, el individualismo y la defensa de la propiedad privada de los medios de producción. Los austríacos concentran la mirada en valor y precio, desde un enfoque a-histórico en los “bienes”, a contramano de la precisión de Marx en las “mercancías” y las formas del valor que desembocan en el “dinero” y por ende en la diferenciación entre valor de uso y de cambio, el doble carácter del trabajo materializado en la mercancía. Se trata de relaciones sociales históricas que no son asumidas desde la escuela neoclásica, claramente apologética del orden capitalista.

Los austríacos remiten a la categoría de “escases”, por menos bienes que satisfacen necesidades sociales, por ende, son los bienes que tienen valor para esta corriente, sin considerar el papel del trabajo en el proceso de producción. Eso los lleva a pensar que no se pueden resolver todas las necesidades de la población y naturalizan la situación de escases y la imposibilidad de resolver la cuestión. Piensan en lo que existe, sin considerar la historia ni la posibilidad de producir los bienes necesarios para satisfacer crecientes necesidades históricas de la población.

Desde esa tradición emergen hoy propuestas ultra liberales que disputan el sentido ante la extensión de la crisis. El derrumbe del este europeo y de la URSS, hace tres décadas, extendió la hegemonía ideológica del neoliberalismo y avanzó en un sentido común que niega la posibilidad de construir alternativa a los postulados de la corriente principal y del orden capitalista, cuyos sustentos son como señalamos apologéticos. Está en la sociedad construir nuevos sentidos en contra y más allá del capitalismo.

Tomado de: América Latina en movimiento

Leer más

Aproximaciones a la construcción del terrorismo “islámico”: su presencia en África

Iswap, rama de Dáesh en el África occidental. Foto: El Orden Mundial

Por Yoslán Silverio González @yoslansilverio

En las últimas décadas se ha producido un aumento de los hechos relacionados con las acciones de grupos terroristas de las más variadas características. Han sido precisamente aquellas organizaciones con un programa ideológico basado en una interpretación muy estrecha y radical del islam las que más han acaparado la atención de la comunidad internacional. Esto se debe a que sigue predominando un enfoque que relaciona al terrorismo con el islam, el cual resulta funcional a los poderes hegemónicos, puesto que, de esta manera, logran legitimar y hacer avanzar sus intereses geoestratégicos en regiones tan importantes como las del Medio Oriente y el África Subsahariana.

En particular, la zona medio-oriental ha sido la que más ha experimentado la mediatización, manipulación e instrumentalización por parte de las potencias occidentales, del terrorismo con fines políticos. En esta reconfiguración del escenario político, los grupos terroristas son utilizados de las más diversas maneras, incluso apoyando a unos contra otros. Por lo tanto, se han convertido en un tema de amplia polémica y discusión en los foros internacionales y en un factor de mediación en las relaciones entre los Estados.

Uno de los fenómenos que ha causado mayores índices de inseguridad y de inestabilidad en la región de África del Norte y el Medio Oriente ha sido la emergencia de las concepciones fundamentalistas islámicas. En su auge estuvieron implicados varios factores entre los que se encontraron la ofensiva político-militar de occidente sobre la región, el fortalecimiento de Israel como aliado de Estados Unidos y las sucesivas derrotas árabes frente a los sionistas, el agotamiento de los proyectos nacionalistas árabes y la crisis económica como resultado de la aplicación de los programas de ajustes estructurales en casi todos estos países.

La falta de respuesta ante la agudización de los problemas económicos y sociales, traducidos en la incapacidad de los gobiernos seculares en brindar una solución, provocó el auge de las posturas más conservadoras dentro del islam, que planteaban la necesidad de “rescatar” los “auténticos” valores islámicos, iniciándose un proceso de reislamización que trascendió a las sociedades árabes. Un momento crucial fue el triunfo de la Revolución Islámica de Irán, en 1979, que a pesar de haberse producido fuera del mundo árabe y sunita, impactó profundamente sobre el resto de la región. Otro centro importante de emanación de estas ideas fue Arabia Saudita, cuyo poder económico derivado del petróleo le permitió impulsar y financiar – con los llamados petrodólares – su modelo conservador del wahabismo, que también penetró en países del África Subsahariana.

La dispersión de dichas concepciones no fue homogénea. Comenzaron a surgir diferentes tendencias políticas: unas más moderadas que planteaban llegar al poder mediante los procesos eleccionarios para luego iniciar reformas religiosas dentro de las sociedades y otras más radicales que demandaban la eliminación de los gobiernos seculares. En la medida en que no les permitió participar en el juego electoral de la democracia multipartidista en boga por esos años, las tendencias más conservadoras se fueron radicalizando, aumentado sus niveles de violencia.

La presencia militar de los soviéticos en Afganistán, a partir de 1979, significó una etapa de ruptura, porque este fue el contexto en el cual los Estados Unidos y su Agencia Central de Inteligencia (CIA) comenzaron a instrumentalizar a los llamados muyahidines que representarían las tendencias más radicales dentro del islam. Este grupo armado sería posteriormente la base del régimen talibán y el núcleo formador de Al Qaeda bajo la égida de Osama Bin Laden. Luego de concluido el capítulo afgano, muchos de estos “yihadistas” regresaron a sus lugares de origen, como por ejemplo a Argelia, y trataron de impulsar su “lucha” armada que comenzó a tomar matices terroristas por los métodos violentos que aplicaban contra las poblaciones, consideradas éstas como takfir o infieles.

De esta manera, se fueron fortaleciendo por toda la región diferentes concepciones dentro de las corrientes islámicas más radicales, que por sus altos niveles de violencia indiscriminada contra la población civil musulmana se comenzaron a catalogar como terroristas. Estos grupos se fueron transformando y escindiéndose con la aparición de nuevos líderes. Así comenzó a percibirse desde occidente la “amenaza islámica” y a construirse el concepto de “terrorismo islámico”. Este término fue creado de forma intencional y empezó a ser manipulado por las potencias occidentales para desestabilizar gobiernos no proclives o no subordinados a las políticas e intereses de Washington, sus aliados europeos y regionales. Este fenómeno del “terrorismo de base islámica radical” va más allá del concepto musulmán de la yihad islámica – auténtico método de lucha interna y de concientización religiosa para enfrentarse al agresor externo como por ejemplo la yihad palestina. También ese tipo de terrorismo “islámico” en la práctica no representan el islam, simplemente lo viola de manera constante.

Fue así que, a raíz de los atentados contra las Torres Gemelas y el Pentágono, los Estados Unidos y sus aliados justificarían las guerras impuestas primero a Afganistán (2001) y luego contra Iraq (en 2003, donde utilizaron como pretexto la supuesta existencia de las armas químicas) o la intervención en otros países para la consecución de sus intereses geoestratégicos en una subregión suministradora por excelencia de hidrocarburos y ubicada geográficamente en una de las principales rutas comerciales marítimas. Esto además estaba relacionado con el propósito de frenar la expansión China en el mundo, así como continuar presionando sobre las tradicionales áreas de influencia de Rusia en el Medio Oriente.

En el caso de los países subsaharianos estos grupos terroristas son percibidos como una amenaza externa, exportados hacia sus regiones, por promulgar concepciones religiosas que no tienen nada que ver con las prácticas musulmanas sincréticas y moderadas que profesan los diferentes pueblos africanos islámicos. Contrario a lo que se quiere presentar, el terrorismo no es un método utilizado únicamente por estos “musulmanes radicales”, ni el islam es una religión proclive a la violencia indiscriminada. Por lo tanto, se debe tener en cuenta que islamismo no es igual a terrorismo como divulga la propaganda occidental. Todos los terroristas nos son islamistas y todos los islamistas (1) no son tampoco terroristas.

Debido a la fuerte manipulación a la que están sometidos, todo movimiento político-militar que surja en la región, es clasificado casi de manera automática, como terrorista. En este sentido, se trata de deslegitimar a organizaciones con un carácter nacionalista o islamista conservador que no respondan a los intereses de potencias extrarregionales o regionales y que a veces se presentan como organizaciones contestatarias a los gobiernos locales.

Cruzadas mediáticas, inclusiones en listas acusatorias y acciones bélicas dirigidas a perseguir bajo el señalamiento de “terroristas” se utilizan sistemáticamente contra varias organizaciones islámicas enemigas de EE.UU, entre las que se destacan, Hezbollá (2), Hamas (3), Al Fatah (4) y la Hermandad Musulmana (5), caracterizadas por sus luchas populares y sociales de enfrentamiento al terrorismo de Estado aplicado por el régimen sionista de Israel contra los palestinos. Por estas razones, es necesario dejar establecido que los grupos Al Fatah, Hamas, Hermandad Musulmana y Hezbollah, no son organizaciones terroristas teniendo en cuenta sus características, programas y evolución histórica.

El profesor Dr. Reinaldo Sánchez Porro plantea que “en las luchas políticas antirepresivas hay una diferencia entre los actos y las operaciones subversivas contra la estructura toda de un poder y el recurso a la violencia indiscriminada. Es condenable todo acto criminal que ponga en peligro o lleve a la muerte a personas inocentes ajenas al conflicto en cuestión, como modo conscientemente admitido de presión sobre las autoridades gubernamentales (…) esto es terrorismo y no admite justificación de ningún tipo”(6) . Estas palabras ofrecen claridad en la diferenciación entre lo que es terrorismo y lo que es lucha contra la dominación.

Sin embargo, a nivel de la comunidad internacional no existe tal claridad, debido al prisma con el cual se analice el fenómeno. De esta situación se deriva la complejidad de establecer una definición sobre terrorismo, por la falta de consenso y dependiendo de quién sea el que lo esté valorando. Dicha problemática también ha servido para aumentar el grado de conflictividad en las relaciones internacionales y al mismo tiempo la militarización de las mismas, debido al incremento de los presupuestos militares para “enfrentar” las acciones de grupos hostiles a los intereses de los países capitalistas desarrollados y sus aliados regionales.

Por estas razones, se han adoptado diferentes iniciativas institucionales en el marco de la ONU. Una de ellas fue la creación del Comité contra el Terrorismo, basándose en lo dispuesto en las resoluciones 1373 (2001) y 1624 (2005) del Consejo de Seguridad. Su objetivo era fortalecer las capacidades de los Estados miembros para combatir las actividades terroristas dentro de sus fronteras y en todas las regiones. El Comité contra el Terrorismo y su Dirección Ejecutiva tenían la responsabilidad de vigilar la aplicación de dichas resoluciones del Consejo de Seguridad (7). Posteriormente, el Secretario General de la ONU estableció, en 2005, el Equipo Especial para la Lucha contra el Terrorismo y, el 8 de septiembre de 2006, la Asamblea General aprobó la Estrategia Mundial contra el Terrorismo. Se trataba de la primera vez en que los Estados acordaban un marco global para enfrentar este flagelo.

Bajo los auspicios de las Naciones Unidas y de otras organizaciones intergubernamentales se han elaborado y aprobado 16 instrumentos jurídicos universales, a saber, 11 convenios, 4 protocolos y una enmienda. La mayoría de estos instrumentos (8) están en vigor y constituyen el marco jurídico para la adopción de medidas multilaterales antiterroristas, así como la tipificación como delito de actos de terrorismo específicos, entre los que figuran el desvío de aviones, la toma de rehenes, los atentados cometidos con bombas y su financiación (9).

En este contexto, las potencias occidentales comenzaron a catalogar a determinados países como “patrocinadores” del terrorismo para justificar acciones de presión internacional e intervenir en los asuntos internos de aquellos gobiernos que no tuviesen la capacidad de hacer frente a dichos grupos y lograr así determinados objetivos, como los cambios de gobierno, por ejemplo, en Iraq, Afganistán y Libia. De igual forma, elaboraron listas de organizaciones clasificadas por ellos como terroristas, dando origen a un fuerte debate entre académicos y políticos en torno a cómo definir qué es terrorismo.

Para la profesora cubana Elsie Plain Rad Cliff el terrorismo es la aplicación de la violencia indiscriminada que puede extenderse a la totalidad de la población y toma en la mayoría de los casos a los civiles como blanco de sus ataques. Sus acciones son imprevisibles debido a la sorpresa con que siempre actúan, lo que contribuye a infundir el terror; produce un sufrimiento innecesario al golpear las áreas más vulnerables de la sociedad; emplea rehenes y escudos humanos para lograr lo que se proponen. Entre los métodos más utilizados están el empleo de la violencia física indiscriminada contra civiles, mediante la tortura, el secuestro, la ejecución extrajudicial o la desaparición. En el orden táctico pueden adoptar un esquema basado en la realización de atentados con explosivos u otros medios incendiarios para la destrucción de bienes privados y públicos. Un terrorista es un individuo que actúa contra civiles usando métodos ilegales para conseguir un fin político (10). Todo lo anterior ha complicado evidentemente el cumplimiento de las 19 convenciones contra el terrorismo y las resoluciones del Consejo de Seguridad, con la excepción de las resoluciones 1269 (1999) y 1566 (2004) donde se indica que, sea cual sea su motivación, ningún acto de terrorismo es justificable.

Por su parte, la Unión Africana y sus organismos subregionales no se quedaron rezagados, más bien, fueron pioneros en la implementación de los mecanismos legales para el combate al terrorismo. A un año de los atentados a las embajadas de EE.UU en Nairobi (Kenya) y Dar el Salaam (Tanzania) en África Oriental, en 1998, la entonces Organización para la Unidad Africana (OUA), había adoptado, en su 35 Cumbre, celebrada en Argel, en julio de 1999, la Convención sobre la Prevención y el Combate al Terrorismo. Este documento fue un hito, por ser el primer instrumento legislativo confeccionado para su enfrentamiento.

Los siguientes pasos que evidenciaban el compromiso africano en la lucha contra el terrorismo se expresaron en la Cumbre de Dakar (Senegal) en octubre de 2001, en la cual se adoptó la Declaración de Dakar contra el terrorismo. En 2002, la recién creada UA había adoptado el Plan de Acción sobre la Prevención y Combate contra el Terrorismo, en una Cumbre Intergubernamental de alto nivel desarrollada en Argelia en septiembre de ese año. A la Convención de 1999, le siguió el Protocolo de la OUA para la prevención y el combate al terrorismo, adoptada en 2004 (11). Todos constituyen el marco legal en el cual actúan los diferentes mecanismos de seguridad en el continente, entre ellos el Consejo de Paz y Seguridad de la propia UA.

Con la implementación del Consejo de Paz y Seguridad de la UA (12), como órgano rector de los temas sobre los conflictos, se fortaleció el aparato institucional en la lucha contra el terrorismo. Un paso importante fue la creación del African Centre for the Study and Research on Terrorism (ACSRT) (13) cuya oficina central está en Argel. Este centro es una consulta obligada para el tema en el caso africano. También entre los centros de investigación africanos que da seguimiento a los temas relacionados con el terrorismo en el continente, se encuentra el Institute of Security Studies (ISS) cuya oficina central radica en Pretoria, Sudáfrica y tiene oficinas regionales en Nairobi, Kenia; Addis Abeba, Etiopia; y en Dakar, Senegal (14).

Luego de haber expuesto el contexto internacional en el cual se comenzó a debatir en torno al terrorismo, los diferentes criterios que existen al respecto, la manipulación a la que es sometido por parte de los países imperialistas y habiendo hecho la distinción entre terrorismo y fundamentalismo islámico, así como entre terrorismo y movimientos de liberación nacional, se impone la adopción de un criterio sobre cómo se entenderá el terrorismo en este trabajo. Para tales efectos se decidió subscribir el concepto defendido por la OUA/UA en la citada Convención sobre la Prevención y el Combate al Terrorismo de 1999, cuyos aportes principales fueron en primer lugar, una definición amplia del terrorismo sin el calificativo de islámico y, en segundo lugar, la diferenciación entre actos terroristas y las acciones desarrolladas por grupos de personas en su lucha por la autodeterminación (15).

Aquí se estableció como terrorismo: “cualquier acto que (…) pueda hacer peligrar la vida o la integridad física y causar heridas serias o la muerte, de cualquier persona o grupo de personas. Se define también como cualquier acto que pueda dañar la propiedad privada o pública, los recursos naturales, el patrimonio cultural y que tengan premeditadamente la intensión de intimidar, sembrar el miedo, presionar a un gobierno y afectar los servicios públicos” (16).

Una definición exacta que caracteriza el accionar de los grupos que operan en África, es la ofrecida por el profesor español Fernando Reinares en su concepto sobre el terrorismo de carácter transnacional. Reinares plantea que el terrorismo transnacional: “es aquel que de una u otra manera atraviesa fronteras estatales, básicamente porque quienes lo ejecutan mantienen estructuras organizativas o desarrollan actividades violentas en más de un país, incluyendo por lo común territorios sobre los cuales no tienen jurisdicción alguna las autoridades (…) Esto significa que los actos de violencia involucran a más de un país y con frecuencia a individuos de dos o más nacionalidades, tanto en lo que se refiere a los terroristas como a sus víctimas.” (17)

Para el caso de los países africanos al sur del Sahara, este fenómeno comenzó de manera más visible en las últimas dos décadas. Las regiones del Cuerno africano y del Sahel, que incluye territorios del África Occidental y Central, han pasado a ser áreas de atención y ejes centrales de la llamada lucha contra el terrorismo en el continente. Una división por subregiones no siempre se corresponde con la lógica de funcionamiento de estos grupos puesto que debido a su carácter transnacional pueden operar indistintamente en una u otra área. En este caso estaría por ejemplo el grupo Al-Qaeda del Magreb Islámico (AQMI) cuya base central radica en Argelia, pero sus áreas de operaciones principales se encuentran diseminadas por toda la línea del Sahara-Sahel. El accionar de dichas organizaciones se ha concentrado contra las instituciones gubernamentales del área, contra las poblaciones locales y los intereses foráneos, fundamentalmente europeos: actividades de sabotaje a las propiedades de empresas transnacionales y secuestros de turistas europeos.

En el caso de África las organizaciones más fuertes han sido Al-Shabaab (en el Cuerno Africano (particularmente en Somalia y activo desde 2006); Al-Qaeda del Magreb Islámico y sus grupos afiliados (AQMI, activo desde 2007) y Boko Haram (norte de Nigeria y zona en torno al Lago Chad, activo desde el 2009). También existen otros grupos que se han reconfigurando como el Movimiento para la Unicidad de la Yihad en el África Occidental (MUYAO desde 2012) en el Sahel occidental y otros vinculados al Estado Islámico, como una de las escisiones producidas dentro del propio Boko Haram. También existen más de una decena de otros grupos y células terroristas operando por estas zonas, muchas de las cuales no tienen siquiera una filiación oficial clara.

Para analizar estos grupos se debe tener en cuenta el contexto socioeconómico y político en el cual surgieron y se desarrollaron, su capacidad de “liderazgo”, su estrategia de lucha o programa, sus métodos y tácticas terroristas. De igual forma, habría que incluir las formas de financiamiento de ellos, tanto sus fuentes internas como externas, sus acciones militares o de otro tipo, el apoyo que reciben de determinados sectores sociales (nivel de aceptación popular) y el nivel de relaciones con otros grupos. No se pueden dejar fuera de cualquier estudio de este tipo, las consecuencias económicas y sociales de sus acciones, su repercusión en el orden político interno y regional.

En el auge de estos grupos no se puedo soslayar las implicaciones de las políticas y las acciones desarrolladas por un conjunto de actores regionales e internacionales en su relación con el grupo en cuestión. En este sentido, destacan las posturas asumidas por los Estados Unidos, Francia, la Unión Europea y la ONU, así como otros gobiernos nacionales y regionales afectados directamente por el terrorismo. Las posturas de estos actores no han contribuido a su eliminación, puesto que sigue primado el enfoque miliar para el abordaje de este problema. De igual manera, las posturas asumidas por los organismos subregionales africanos como: la Unión Africana (UA), la Comunidad Económica de Estados del África Occidental (CEDEAO), el Grupo del G5 del Sahel (G5S) y la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD) han sido poco efectivos en lidiar con la expansión que han tenido en los últimos años.

El desarrollo de los grupos terroristas en el África Subsahariana ha sido un fenómeno de reciente data y solo se ha extendido en la zona Sahelo-sahariana y en el África Oriental. En estas regiones han resultado ser los países más afectados: Mali, Níger, Nigeria, Chad, Camerún, Somalia y Kenia. En el resto de los países de estas áreas los ataques han sido mucho más esporádicos, como los ocurridos en Burkina Faso, en Costa de Marfil y en Uganda, aunque en Burkina Faso se ha producido un crecimiento vertiginoso del terrorismo en las zonas rurales del norte del país. Sus operaciones en el África Subsahariana son cada vez más transnacionalizadas y existe una marcada preocupación en la región por los niveles de intercambio que puedan existir entre algunas de estas organizaciones, sobre todo en su vínculo con las redes de traficantes. Ha habido una tendencia hacia una mayor interconexión entre dichos grupos. Una situación parecida ha experimentado el África Oriental con las acciones de la organización somalí Al Shabaab vinculada a Al Qaeda.

El factor de la pobreza extrema relacionado con las hambrunas, así como los desplazamientos forzados de grupos poblacionales han servido como elementos propiciadores de la expansión de las labores de reclutamiento por parte de estos grupos, que legitiman su discurso con la promesa de mejoras bajo un gobierno “realmente islámico”. Los problemas de inseguridad interna y desestabilización política se han convertido en una amenaza para los Estados sahelianos afectados.

De lo anterior se deriva el aumento de la presencia de actores internacionales como los Estados Unidos y la Unión Europea, específicamente de Francia. En el caso de Estados Unidos su implicación en la lucha contra el terrorismo se ha centrado en aumentar la cooperación desde el punto de vista militar con los ejércitos locales, evidenciado en las maniobras y entrenamientos realizados. Mientras, Francia ha recibido fuertes críticas por su rol en la supuesta “lucha contra el terrorismo” en el Sahel, que desde el lanzamiento de la Operación Barkhane, no han tendido resultados reales, lo que les ha planteado posible retirada de sus efectivos del Sahel, tema este que no va a ocurrir, por los intereses galos en esa región. De esta forma, el escenario saheliano ha pasado a estar en el centro de atención de las potencias occidentales que buscan a través del enfrentamiento al terrorismo, siempre en aquellos lugares donde se vean afectados sus intereses, hacer consolidar su presencia o aumentarla donde esta no sea suficiente y peor aún, lograr su legitimación en el área.

Este proceso ha sido determinante en el nuevo contexto de las relaciones internacionales marcado por las contradicciones entre Estados Unidos y Rusia en el marco de la guerra en Siria, donde los grupos terroristas fueron instrumentalizados por parte de Washington para desestabilizar a ese país. En el caso del África Subsahariana este fenómeno no ha supuesto contradicciones entre las principales potencias, más bien ha evidenciado la forma en la que se manipulan y utilizan estos grupos en la región de Medio Oriente, mientras que en el África Subsahariana se pretende “luchar” contra la misma problemática.

Un aspecto característico de estos grupos es su carácter transnacional e híbrido, puesto que no solo se concentran en lograr sus “reivindicaciones” políticas, religiosas y sociales sino también se vinculan con las amplias redes del tráfico transfronterizo, logrando incluso llegar a controlar algunas de éstas. En la mayoría de los casos se ha producido una disminución del apoyo social del cual disfrutaban dentro de algunos sectores de las poblaciones locales. Los ejemplos más evidentes se pueden constatar en Boko Haram y Al Shabaab. Este retroceso en la “legitimidad” de estos grupos se ha debido al rechazo social por la violencia desatada y el empeoramiento de la adversa situación económica.

La respuesta de los gobiernos más afectados ha sido positiva en cuanto al enfrentamiento a los grupos – al menos en el discurso político – pero carecen de los medios militares para lograr una solución a la problemática. Esto los ha llevado a aumentar los vínculos con las potencias occidentales en cuanto al suministro financiero y logístico para hacer frente a las acciones militares de carácter terrorista. Los niveles de inseguridad a lo interno de todos estos países siguen siendo altos a pesar de que se han logrado reducir las áreas de operaciones militares de dichos grupos y el número de sus efectivos. Desafortunadamente, sigue privando el enfoque militar – auspiciado por las potencias occidentales – como la única solución a este flagelo. Los programas socio-económicos implementados para lograr frenar el proceso de radicalización de las poblaciones más vulnerables no han sido suficientes ni efectivos.

La lucha contra el terrorismo sigue estando en la agenda de las organizaciones subregionales africanas que ha posibilitado mayores niveles de coordinación entre los diferentes gobiernos en aras de establecer un frente común contra la proliferación de estos grupos. El ejemplo más significativo ha sido el despliegue militar multinacional de la CEDEAO, primero contra los grupos terroristas en el norte de Mali y luego contra Boko Haram en torno al Lago Chad. Prácticamente no existe una oposición a la presencia militar extranjera – tanto francesa como estadounidense – en el área, ni contra su política de “asistencia” militar, debido a que no existe otra estrategia para combatirlos que no sea la militar.

A pesar de que los grupos terroristas hayan retrocedido tendencialmente – reducción del número y efectividad de sus ataques, así como de las áreas bajo su control directo – las condiciones económicas y sociales que potencian el desarrollo de este fenómeno, persisten. Esto significa que su impronta se mantendrá. Aunque algunos se hayan fragmentado o desplazado por diferentes territorios, haciéndose más fuerte en uno u otro lugar, su presencia sigue siendo un reto para la seguridad y la estabilidad de los países subsaharianos inmediatos a las áreas donde estos grupos han operado. En particular, la zona del Sahel sigue siendo la más afectada por el terrorismo sin que se vislumbre una mejoría en la situación de seguridad de la región.

Este artículo forma parte de la introducción del libro titulado Principales tendencias del terrorismo en África, en proceso de edición final.

Referencias bibliográficas

(1) Es necesario que el concepto de islamista no se confunda con el de islámico puesto que islámico o musulmán es toda persona que siga las revelaciones de Mahoma producidas en el siglo VII, mientras que los islamistas: son aquellos musulmanes que quieren establecer un Estado islámico regido por la Sharía en su pretendida versión inicial, deseando que los principios establecidos en el Corán y la Sunna sean cumplidos cabalmente por todos los practicantes de la fe. “A través de la reafirmación cultural y religiosa islámica proponen un modelo político y social basado en los principios del islam original (…). Estos grupos deslegitiman a los poderes establecidos culpándolos del fracaso económico, social y político de sus regímenes a causa de su alejamiento del modelo islámico”. Ver: Gema Martín Muñoz, Begoña Valle Simón y Ma. Ángeles López. El islam y el mundo árabe. Ediciones Mundo Árabe e Islam, Madrid, 1996, pp. 339 – 340.

(2) Hezbollá es una organización política, religiosa, social, militar y patriótica chiita, que se opone al Estado de Israel. Fue creada en el seno de la comunidad chiita libanesa. Tuvo un desarrollo acelerado tras la invasión del territorio libanés por Israel en 1982. En julio de 2006, Israel volvió a invadir la parte sur del país, ocasión en la que Hezbollá lo derrotó y tuvieron que retirarse.

(3) Organización palestina creada en 1987 que se define como Movimiento de Resistencia Islámica (rama palestina de la Hermandad Musulmana). Su principal objetivo es la recuperación de los territorios ocupados por el Estado de Israel y el establecimiento de una nación liberada en los espacios históricos originales, incluidos la Franja de Gaza y Cisjordania con la capital en Jerusalén. Desde el 2006 mantiene el control en la Franja de Gaza luego de haber ganado las elecciones a su rival Al Fatah.

(4) Es el principal movimiento político militar que integra la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), fue el primer grupo organizado de resistencia palestina creado en la clandestinidad por Yasser Arafat en octubre de 1959. Actualmente la OLP es una organización política encabezada por el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abbas.

(5) La organización político-religiosa de los Hermanos Musulmanes (HHMM) fue creada en Egipto en 1928 por Hasan Al-Banna. Con su programa islámico conservador se opuso al gobierno de Nasser y estuvieron proscriptos en el país sin que pudieran presentarse en las elecciones como partido político. A raíz de la caída de Mubarak en 2011, su candidato – Mohammed Mursi – ganó las elecciones presidenciales. Su ascenso al poder siguió generando tensiones hacia el interior de la sociedad egipcia que culminaron con un golpe de Estado dirigido por el general Al Sisi. Aunque la organización islamista está considerada como no partidaria de la violencia, comenzó a ser perseguida por este gobierno bajo la acusación de terrorista.

(6) Reinaldo Sánchez Porro. “Prologo”. En: Edna Iturralde. Cuando callaron las armas. Edición Gente Nueva, La Habana, julio de 2012, p. 9 – 10.

(7) Consejo de Seguridad. Comité contra el Terrorismo. Disponible en: http://www.un.org/es/sc/ctc/

(8) Estos instrumentos se complementan con las siguientes resoluciones de la Asamblea General: (A/RES/49/60, A/RES/51/210 y A/RES/60/288) y del Consejo de Seguridad: S/RES/1267 (1999), S/RES/1373 (2001), S/RES/1540 (2004), S/RES/1566 (2004) y S/RES/1624 (2005). Ver: Acciones de las Naciones Unidas contra el terrorismo. Disponible en: http://www.un.org/spanish/terrorism/strategy-implementation.shtml

(9) En virtud del régimen de sanciones contra Al Qaeda y los talibanes, el Consejo de Seguridad exigía que todos los Estados impusieran sanciones a las personas y las entidades incluidas en la lista de colaboradores de Al Qaeda y los talibanes, dondequiera que se encontrasen. En abril de 2007, el Consejo de Seguridad había incluido en esa lista a 362 personas y 125 entidades. Debido a las sanciones adoptadas, 34 Estados habían congelado los activos financieros de quienes figuraban en la lista por una suma de más de 90 millones de dólares estadounidenses. Ver: Ídem.

(10) Elsie Plain Rad Cliff. “El terrorismo internacional y sus diversas interpretaciones. Una aproximación al tema desde un enfoque tercermundista”. En: Thalia Fung. El mundo contemporáneo en crisis. Editorial Félix Varela, La Habana, 2011, p. 101 – 115.

(11) Protocol of the OAU Convention on the prevention and combating terrorism. Adopted by the Third Ordinary Session of the Assembly of the African Union, Addis Ababa, 8 de julio de 2004, p. 2. Disponible en: https://au.int/sites/default/treaties/treaty_protocol_oau_convention_prevention_combating_of_terrorism_e.pdf

(12) Consejo de Paz y Seguridad de la UA. Disponible en: http://www.peaceau.org/en

(13) African Centre for the Study and Research on Terrorism. Disponible en: http://www.caert.org.dz/

(14) Institute of Security Studies. Disponible en: https://www.issafrica.org/topics/counter-terrorism

(15) En este caso estarían los saharauis, a quienes Marruecos acusa de estar vinculados con las redes de AQMI y al Frente Polisario como una organización terrorista para deslegitimar su lucha por la independencia del Sahara Occidental.

(16) OAU Convention on the prevention and combating terrorism. Cumbre de Argel, julio de 1999, p. 3 y 4. Disponible en: https://au.int/sites/treies/treaty_oau_convention_on_prevention_and_combating_of_terrorism.pdf

(17) Fernando Reinares. “El terrorismo internacional”. En: Panorama Estratégico 2004-2005. Ministerio de Defensa, junio de 2005. Instituto de Estudios Estratégicos Real Instituto El Cano, p. 48.

Tomado de: Centro de Investigaciones de Política Internacional

Leer más

100 años de Charles Bronson, el primer duro de matar

Charles Bronson, actor estadounidense de origen lituano (1921-2003)

Por Geoffrey Macnab

Hacia el final de El vengador anónimo 3, el vigilante que interpreta Charles Bronson es amenazado con un arma por el líder de pandilla de Gavan O’Herlihy. El matón parece haber vuelto desde los muertos luego de ya haber sido baleado una vez, pero viste un chaleco antibalas. Esta vez, el héroe le apunta a quemarropa con un lanzacohetes, volándolo en pedazos. Es un final absurdo y sin sentido para una película absurda y sin sentido, en la que el recuento de muertes anda por las nubes. La expresión de Bronson no se modifica en lo más mínimo. Se lo ve absolutamente imperturbable, incluso levemente desinteresado, como si estuviera ejecutando una simpla tarea doméstica antes de tomar el cheque de 1,5 millones de dólares que le tenían prometido por sus servicios Menahem Golan y Yoran Globus, los disidentes productores israelíes de la película dirigida por Michael Winner en 1985.

Este 3 de noviembre marca el centenario del nacimiento de Bronson. Fue la más enigmática estrella de acción de su era, uno que apareció en una buena cuota de películas terribles sin aparentemente vulnerar su reputación. Su marca de minimalismo a lo macho probó ser ampliamente influyente. Actores como Bruce Willis, Liam Neeson y Jason Statham han interpretado héroes similarmente inexpresivos en muchas películas de acción recientes sin llegar nunca a igualar su aire de misteriosa calma.

Bronson, quien murió el 30 de agosto de 2003 a los 81 años, no mostró abiertamente pena o furia en la pantalla, pero muchos de los personajes que interpretó habían sufrido un trauma extremo en su pasado. Generalmente están buscando venganza. Su cara siempre luce impasible pero, en sus mejores performances, puede transmitir su dolor y sus anhelos a través de una expresiva mirada en sus ojos o (como en Erase una vez en el Oeste) tocando unos compases en una armónica. Siempre habla de manera reposada. Eso sirve a la vez para congraciarse con el público -parece tan cortés- y para hacerlo lucir aún más intimidatorio. Se entiende que puede explotar en una espiral de violencia en cualquier momento cercano.

En sus películas menores, especialmente aquellas hechas junto a Winner, su comportamiento frecuentemente parece bizarro. Su reserva llega a través de una falta de empatía humana básica. En una de las escenas más ridículas de El vengador anónimo 3, la mujer con la que acaba de empezar un romance (Deborah Raffin) se queda en el auto mientras él va a buscar su correo. Unos matones callejeros la asaltan y causan un accidente que la mata. Saliendo de la oficina postal, Paul Kersey reacciona de un modo típicamente Bronson, es decir luciendo un gesto de leve contrariedad, como si hubiera recibido una multa de tránsito. El dolor físico tampoco perturbó al personaje ficcional de Bronson. Cuando uno de los pandilleros le clava un cuchillo en la espalda en esa misma película, él saca la hoja y la observa con curiosidad, como si no pudiera creer del todo que estuviera dirigida a él.

Bronson en El Vengador Anónimo.

“Bronson es el destino. Una especie de bloque de granito impenetrable, pero que marcó mi vida”, dijo el director italiano Sergio Leone en la biografía que Christopher Frayling escribió sobre el realizador. “Conocí a mucha gente en los Estados Unidos, hombres de negocios, jefes de grandes corporaciones; francamente, personas que eran aún más duras que el personaje de Bronson. Y ellos tenían exactamente la misma sonrisa de Charles Bronson: amenazante, inquietante”, completó Leone.

Cuando Bronson consiguió el que fue seguramente su mejor papel, en el film de Leone Erase una vez en el Oeste (1969), los jefes del estudio Paramount estaban desconcertados con la elección. Lo conocían como un actor de reparto que había aparecido en Los siete magníficos (John Sturges, 1960) o Doce del patíbulo (Robert Aldrich, 1967), que podía verse duro y carismático como integrante de un equipo mayor, pero no el tipo de actor que podía sobrellevar una película de alto presupuesto. Leone, de todos modos, vio al tosco actor estadounidense con ascendentes lituanos como la perfecta elección para el pistolero que tocaba la armónica. Bronson era tan inescrutable y revelaba tan poco de sí que fascinó a las audiencias. Era tan taciturno como el Hombre sin nombre de Clint Eastwood en la “trilogía del dólar” de Leone, y parecía evidente que ocultaba algo detrás de esos ojos misteriosos y conmovedores. No necesitaba decir muchas líneas de diálogo. Gracias a los primeros planos en gran pantalla de Leone, su rostro hizo todo el trabajo.

Al estilo de Humphrey Bogart, Bronson ya estaba bien entrado en la mediana edad antes de convertirse en estrella de cine. Ocasionalmente lideró películas clase B como Ametralladora Kelly (Roger Corman, 1958), pero en las películas más grandes siempre estuvo confinado a los roles de reparto.

Bronson no era un tipo alto. Dentro y fuera de la pantalla, no era para nada extrovertido. De cualquier manera y a pesar de eso, era presa de cierto narcisismo. Trabajó su físico sin descanso, llegando a extremos de exigencia para mantenerse en la mejor forma posible. Según el director Winner, se sometió a cirugía plástica algunas veces. “Esa cara maravillosamente tallada se fue volviendo progresivamente sosa”, apuntó el realizador sobre el modo en que su apariencia se fue aliviando luego de la primera película de El vengador anónimo, en 1974.

En El peleador callejero, película dirigida por Walter Hill en 1975 que algunos consideran como su personaje definitivo, fue elegido para interpretar a un boxeador de las calles, a nudillos pelados, perdido en el Estados Unidos de los años ’30. Allí interpretaba un personaje intensamente físico frente a actores muchos años menores, pero pocos de los críticos parecieron darse cuenta de que ya estaba en sus 50.

Parte del encanto de Bronson descansa en cuán diferente era de las otras estrellas masculinas de ese período, gente del tipo carilindo como Robert Redford, Paul Newman y Steve McQueen. Nacido como Charles Buchinsky, era hijo de padres lituanos y creció en la pobreza, en un pueblo industrial de Pennsylvania. “Los ojos de Bronson son ojos de gato, vigilantes y siempre alerta”, apuntó el crítico de cine Roger Ebert en 1974, en un perfil que definió a Bronson como “la estrella de cine más popular del mundo”.

Bronson había adquirido ese status de una manera muy indirecta, escapando de su entorno de mineros de carbón cuando fue reclutado para las Fuerzas Armadas y luego, como muchos otros, utilizando su paga del Ejército para asistir a una escuela de arte y realizar estudios de actuación. Mucho antes de que lo abrazara el público estadounidense, ya era festejado en Europa y Asia.

Aun cuando su carrera despegó, Bronson siguió siendo un outsider, hostil con la prensa y nunca del tipo de los que toman parte en los trucos publicitarios de Hollywood para propulsar su popularidad. “Yo soy solo un producto, como una torta o un jabón, algo para ser vendido de la mejor manera posible”, le dijo a Ebert cuando, con muchas reservas, accedió a hablar con él.

Los siete magníficos.

A comienzos de su carrera, Bronson a veces fue elegido para interpretar a nativos americanos. No era el típico anglosajón de la Ivy League. No lo ibas a encontrar en El Gran Gatsby o El Golpe. De allí surge una ironía con respecto a su posterior emergencia como el héroe vigilante de las películas del Vengador Anónimo. En estas películas, cada una más orientada al puro lucro que la anterior, él era el ángel vengador, reventando a los pandilleros de la calle en cuidado de un Estados Unidos blanco y de clase media suburbana a la que en realidad él nunca perteneció.

Bronson era una figura que intimidaba. Los conductores de programas de entrevistas estaban palpablemente nerviosos en su presencia. “Yo no soy violento. Solía serlo, pero ahora ya no lo soy”, le dijo a un Dick Cavett visiblemente agitado en una entrevista televisiva. Vestido con camisa negra, Bronson estuvo fumando todo el tiempo, hablando en una voz tan baja que sus palabras parecieron entrañar una amenaza extra. El mostacho manubrio lo hacía lucir aún más como un extraño en el saloon, de esos a los que todos los parroquianos están aterrados de ofender.

“Bronson era diferente a cualquier hombre que hubiera conocido, tranquilo de una manera casi inquietante e intenso, con un aire explosivo de violencia flotando sobre él”, escribió más tarde Jill Ireland, quien dejó a su marido David McCallum por él. Ella y Bronson aparecerían juntos en quince películas, casi todas ellas thrillers o westerns. Cuando intentó salirse de esas tipologías, por ejemplo cuando interpretó a un novelista pornográfico de mediana edad que tenía un romance con una estudiante adolescente (Susan George) en Lola (Richard Donner, 1969), el público se sintió comprensiblemente desconcertado.

A pesar de todo su machismo, Bronson dio pistas de algunos sentimientos algo más refinados en algunas de sus películas, y estaba mucho más apasionado por su tarea como pintor que por la actuación. Aun en películas como El vengador anónimo 3, podía tomarse un descanso de la tarea de matar pandilleros para tener charlas triviales con los vecinos más grandes durante la cena.

La influencia de Bronson puede sentirse aún hoy. El preso con mayor tiempo de condena en el Reino Unido tomó su nombre en 1987, y más tarde fue el tema de una biopic protagonizada por Tom Hardy. Las rugosas películas de acción de años recientes -películas como la recientemente estrenada Nadie, con Bob Odenkirk; El justiciero, con Denzel Washington; o Caminando entre tumbas y y Búsqueda implacable, con Liam Neeson- tienen un sabor similar al de los thrillers de Bronson. Bruce Willis le rindió homenaje al protagonizar una remake de El vengador anónimo (esta vez la traducción respetó el título original de Deseo de matar). De manera nada sorprendente, Quentin Tarantino es uno de sus admiradores.

El actor tiende un puente entre dos mundos diferentes: el viejo sistema de estudios de Hollywood en el que comenzó su carrera, trabajando con directores como Henry Hathaway y Andre De Toth, y la muy diferente, más liberal industria cinematográfica estadounidense de los años ’70 y ’80. Tuvo una ética de trabajo implacable, enganchando roles en la televisión y en la pantalla grande, pero rara vez debatió qué significaba su trabajo. Como le dijo a Ebert, “yo proveo una presencia”.

En una carrera cinematográfica que abarca cerca de medio siglo, Bronson no obtuvo ni una nominación al Oscar, ni siquiera la leve posibilidad de una. Muchas de sus películas, especialmente aquellas con Winner, fueron destrozadas por la crítica. De todos modos, fuera como parte de un ensamble en Los siete magníficos, El gran escape o Doce del patíbulo, o como el protagonista de Erase una vez en el oeste y El peleador callejero, su trabajo perdura. Sigue siendo el primer punto de referencia para cualquiera que quiera hacer un thriller de venganza hoy. Cien años después de su nacimiento, casi dos décadas después de su muerte, Charles Bronson sigue siendo el más duro de los duros, el tipo al que todos respetan más que a nadie.

Tomado de: Página/12

Leer más

Miravalles, hacia el cine y en cualquier parte

Reinaldo Miravalles (derecha) el clásico filme El hombre de Maisinicú de Manuel Pérez

Por Sender Escobar

El adolescente nacido en el Callejón del Chorro de la Habana Vieja soñaba con ser pintor, pero había que trabajar y su realidad lo golpeaba tan fuerte que vender en la calle era la única opción. Solo pudo permanecer dos años en la escuela de pintura de Gervasio y Belascoaín en el curso nocturno.

El poco dinero reunido fue suficiente para comprar un local en San Rafael junto a un amigo e intentar prosperar vendiendo café con leche. Amaba el arte, pero no sería a través de un pincel por donde iniciaría su camino.

― ¿A qué dedicas? ―preguntó a un joven a quien a veces le regalaba café con leche―.

― ¡Yo soy artista! ―respondió entusiasmado el muchacho―.

― Coño, chico, qué bonito eso ―dijo quien ya había renunciado una vez por necesidad al arte―.

El muchacho trabajaba en Radio Cadena Azul e invitó al vendedor de café para que hiciera, junto con su grupo, tres programas que salieron al aire. Solo intervino unas pocas veces, sin paga alguna, pero ya era rotunda la decisión: quería ser actor.

Esta vez la renuncia fue a su trabajo como vendedor, permaneció en la radio sin cobrar, aprendiendo de los actores, escuchando cada día de siete de la mañana a ocho de la noche los programas de la emisora. Debía continuar a pesar de todo, ante la incertidumbre de no tener nada.

Reynaldo Miravalles comienza a ser conocido, su determinación y talento le han abierto las puertas a los programas radiales La voz de los ómnibus aliados y La tremenda corte. Debuta en el teatro, sin renunciar a la radio, y crece en la técnica de persuadir a través de gestos y miradas. Sin nada que perder, llega a la televisión en 1952; las cámaras enfocan al espigado joven que gana un premio al actor más destacado del nuevo y floreciente medio en Cuba.

Pero su versatilidad experimenta la amplitud genérica de sus capacidades dramáticas y humorísticas en la más completa de las artes. El cine significó la expresión definitiva donde encontraría multitud de personalidades, en las líneas de guiones que parecían preconfigurados para que Miravalles interpretara a los personajes contenidos en ellos.

Con el filme venezolano de 1957 Pepe Lape Reynaldo inicia una relación única con el cine en la que los personajes secundarios de sus dos primeras películas después de 1959, Historias de la Revolución, como lechero en el segundo cuento, y El joven rebelde, en la cual interpretó a un cruel miembro del ejército batistiano, certificaron la aptitud histriónica del actor.

A partir de entonces, bajo la dirección de Tomás Gutiérrez Alea, Sergio Giral, Manuel Pérez, Rolando Díaz, Luis Felipe Bernaza y otros realizadores, Miravalles construiría para el público cubano los matices que definirían los antagonismos o empatías de personajes infaltables dentro de la historia del cine nacional.

― Alberto Delgado, cará’ ―pronuncia con una mano sobre el hombro del infiltrado ya descubierto.

Es Cheito León, el líder de la banda de alzados en el Escambray a quien Miravalles da vida. Cada palabra esconde temeridad y violencia, pronto ordenará la muerte del hombre de Maisinicú.

Personaje icónico del cine cubano por la relevancia de quien saca a relucir mediante una película la potencia de su talento en función no solo de trasmitir emociones, sino de construir a través de la ficción el ligero puente que conecta la realidad histórica de un país con una década llena de conflictos como fueron los años sesenta.

El contexto y contenido de los largometrajes de los que sería protagonista, desde la construcción de la épica revolucionaria en películas de trama histórica de los años sesenta y setenta, hasta las comedias ambientadas en la cotidianidad citadina o rural en la década de los ochenta, no constituyeron impedimento para que Miravalles se adueñara de una forma tan exacta de los personajes a través de gestos y palabras que era difícil no observarlo tal y como se proyectaba en los filmes: un perseverante y ocurrente exchofer de clase alta, el líder de una guerrilla de alzados en el Escambray o un tierno y cascarrabias guajiro, jefe de una granja vacuna.

Alejado por años de la creación fílmica cubana, regresó en el 2013 con la película dirigida por Gerardo Chijona Esther en alguna parte, obra y personaje que lo satisficieron y remarcaron el escaso protagonismo de actores de la tercera edad en el mundo del cine.

A pesar de no trabajar en producciones cubanas durante casi dos décadas y residir fuera del país, su relación con Cuba y público no decreció. Sobre ello declararía en una entrevista: “Me aplauden con afecto. Cada vez que vengo aquí soy feliz. Esta es mi patria. Donde quiera que viva esta es mi patria…”. Este 31 de octubre recordamos el quinto aniversario de su partida.

Aficionado a la artesanía, el joven de la Habana Vieja que no logró ser pintor buscó la vida hacia todas partes y encontró el cine como destino, para descifrar con actuaciones el universo, desde las imágenes sonoras de un país y su historia.

Tomado de: Cubacine

Leer más

Berlanga preside la programación de la Cinemateca de Cuba, este noviembre

Luis García Berlanga, cineasta español (1921-2010) Foto: Zenda

Por Antonio Mazón Robau @CinematecaCuba

¡Bienvenido a los programas de la Cinemateca de Cuba!

Estimados espectadores: Tras una larga pausa de inactividad debido a la pandemia de Covid-19, se restablece la programación de la Cinemateca de Cuba en nuestra sede, el cine 23 y 12. Y lo hacemos con un variado programa que esperamos sea de su interés. En primer lugar, rendiremos homenaje a uno de los grandes directores del cine español de todos los tiempos, Luis García Berlanga, recordado cineasta y autor de clásicos como Bienvenido Míster Marshall, Plácido y El verdugo, por solo citar algunas. Este programa, elaborado junto a la Consejería Cultural de la Embajada de España en Cuba, se extenderá hasta el día 14 y a continuación, el día 17, se iniciará una muestra pendiente de exhibición, el programa Disfrutar el cine en Alta Definición (HD), que les permitirá visionar filmes clásicos y contemporáneos con una calidad incomparable.

Tenemos, además, en este mes, y como es habitual, una presentación de la Jornada de la Cultura Italiana de este año en su edición 23, que consistirá en la proyección del filme Pasolini un delito italiano, con el cual damos inicio al programa de actividades de Cinemateca en homenaje a este gran realizador, cuyo centenario se conmemora el próximo año 2022. Todos estos filmes irán acompañados de copias restauradas del Noticiero ICAIC Latinoamericano.

En la Cinemateca Infantil y Juvenil, por su parte, se mostrará el segundo segmento del ciclo dedicado a los clásicos de la animación de Walt Disney, los que serán exhibidos en Cinemateca por vez primera en el mencionado formato HD. Este ciclo se extenderá al próximo mes de diciembre.

Y por último deseamos informarles que en la Sala Charlot del cine Charles Chaplin recodaremos este mes a aquellas personalidades del cine que fallecieron el pasado año 2020.

Les esperamos!

Antonio Mazón Robau

Programador

5 – 28, 2021

PROGRAMA

CINE 23 Y 12

CENTENARIO DEL DIRECTOR LUIS G. BERLANGA: LA RISA AMARGA

Viernes  5

5.00  p.m.: INAUGURACIÓN OFICIAL DEL CICLO CON EL FILME ¡BIENVENIDO, MISTER MARSHALL!  (1952) / Luis G. Berlanga – Noticiero ICAIC Latinoamericano 331

Sábado 6

5:00 p.m: LOS JUEVES, MILAGRO (1957) / Luis G. Berlanga – Noticiero ICAIC Latinoamericano 329

Domingo 7

5:00 p.m: PLÁCIDO (1961) /  Luis G. Berlanga – Noticiero ICAIC Latinoamericano 330

Miércoles 10

5:00 p.m.: LAS CUATRO VERDADES (Le quattro verità, 1962) /  Luis G. Berlanga – Latinoamericano 332

Jueves 11

5:00 p.m.: EL VERDUGO (1963) / Luis G. Berlanga – Noticiero ICAIC Latinoamericano 333

Viernes  12

5:00 p.m.: LA ESCOPETA NACIONAL (1977) / Luis G. Berlanga – Noticiero ICAIC 334

Sábado 13

5:00 p.m.: PATRIMONIO NACIONAL (1981) / Luis G. Berlanga –  Noticiero ICAIC Latinoamericano 335

Domingo 14

5:00 p.m.: LA VAQUILLA  (1985) / Luis G. Berlanga – Noticiero ICAIC Latinoamericano 336

DISFRUTAR EL CINE EN ALTA DEFINICIÓN (HD) (I)

Miércoles 17

5:00 p.m.: MUELLE DE BRUMAS (Le Quai des brumes, 1938) / Marcel Carné – Noticiero ICAIC Latinoamericano 337

Jueves 18

5:00 p.m.: LA FAMILIA DRESSEL (1935) / Fernando de Fuentes – Noticiero ICAIC Latinoamericano 338

Viernes 19

5:00 p.m.: PLAYAS (Beaches, 1988) / Garry Marshall – Noticiero ICAIC Latinoamericano 339

Sábado 20

5:00 p.m: SHOWGIRLS (1995) / Paul Verhoeven – Noticiero ICAIC Latinoamericano  340

Domingo  21

5:00 p.m: ESPERANDO LA CARROZA (1985) / Alejandro Doria – Noticiero ICAIC Latinoamericano 341

23ra. SEMANA DE LA CULTURA ITALIANA EN CUBA: INAUGURACIÓN DE LAS ACTIVIDADES POR EL CENTENARIO DEL CINEASTA PIER PAOLO PASOLINI

Miércoles 24

6:00 p.m.: PASOLINI, UN DELITO ITALIANO (Pasolini, un delitto italiano, 1995) / Marco Tullio Giordana – Noticiero ICAIC Latinoamericano 343

DISFRUTAR EL CINE EN ALTA DEFINICIÓN (HD) (II)

Jueves 25

5:00 p.m.: LA MARSELLESA (La Marseillaise, 1937) / Jean Renoir –Noticiero ICAIC Latinoamericano 344

Viernes 26

5:00 p.m.: PRISIONERO DEL TERROR (Ministry of Fear, 1944) / Fritz Lang –Noticiero ICAIC Latinoamericano 345

Sábado 27

5:00 p.m: CARMEN JONES (1954) / Otto Preminger – Noticiero ICAIC Latinoamericano 346

Domingo  28

5:00 p.m: LOS PUENTES DE MADISON (The Bridges of Madison County, 1995)  / Clint Eastwood – Noticiero ICAIC Latinoamericano 347

CINEMATECA INFANTIL Y JUVENIL

(PARA TODAS LAS EDADES)

CLÁSICOS DE WALT DISNEY EN ALTA DEFINICIÓN Y EN ESPAÑOL (II)

Sábado 6

1:00 p.m.: BLANCA NIEVES Y LOS SIETE ENANITOS

Domingo 7

1:00 p.m.:  PINOCHO

Sábado 13

1:00 p.m.: BAMBI

Domingo 14

1:00 p.m.: ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS

Sábado 20

1:00 p.m.: PETER PAN

Domingo 21

1:00 p.m.: LOS ARISTOGATOS

Sábado 27

1:00  p.m.: LA BELLA Y LA BESTIA

Domingo 28

1:00 p.m.: BUSCANDO A NEMO

CINE CHARLES CHAPLIN, SALA CHARLOT

IN MEMORIAM: HOMENAJE A PERSONALIDADES FALLECIDAS EN EL AÑO 2020

Viernes 5

2:30 p.m.: HAY QUE EDUCAR A NINÍ

5:00 p.m.: LA PASIÓN DE ANNA

Sábado 6

2:30 p.m.: SUR

5:00 p.m.: MI DULCE PUEBLECITO

Domingo 7

2:30 p.m.: ACORRALADO

5:00 p.m.: EL INSPECTOR MAX

Miércoles 10

2:30 p.m.: JOSÉ MARTÍ, EL OJO DEL CANARIO / DONDE HABITA EL CORAZÓN

5:00 p.m.: LA LENGUA DE LAS MARIPOSAS

Jueves 11

2:30 p.m.: EL ÍDOLO DE BARRO

5:00 p.m.: GOLDFINGER

Viernes 12

2:30 p.m.: MUERTE DE UN CICLISTA

5:00 p.m.: DULCE PÁJARO DE JUVENTUD

Sábado  13

2:30 p.m.: EL MARIACHI DESCONOCIDO (TIN-TAN EN LA HABANA)

5:00 p.m.: TODO SOBRE MI MADRE

Domingo 14

2:30 p.m.: LA TAREA PROHIBIDA

5:00 p.m.: CARROZAS DE FUEGO

Miércoles 17

2:30 p.m.: LÁGRIMAS DE UNA MADRE

5:00 p.m.: SIERRA PROHIBIDA

Jueves 18

2:30 p.m.: LOS MODERNOS

5:00 p.m.: ÁFRICA MÍA

Viernes 19

2:30 p.m.: DUELO DE TITANES

5:00 p.m.: HIERRO 3

Sábado 20

2:30 p.m.: LA PASIÓN DE ANNA

5:00 p.m.: HAY QUE EDUCAR A NINÍ

Domingo 21

2:30 p.m.: MI DULCE PUEBLECITO

5:00 p.m.: SUR

Miércoles 24

2:30 p.m.: EL INSPECTOR MAX

5:00 p.m.: ACORRALADO

Jueves 25

2:30 p.m.: LA LENGUA DE LAS MARIPOSAS

5:00 p.m.: JOSÉ MARTÍ, EL OJO DEL CANARIO / DONDE HABITA EL CORAZÓN

Viernes 26

2:30 p.m.: GOLDFINGER

5:00 p.m.: EL ÍDOLO DE BARRO

Sábado 27

2:30 p.m.: DULCE PÁJARO DE JUVENTUD

5:00 p.m.: MUERTE DE UN CICLISTA

Domingo 28

2:30 p.m.: TODO SOBRE MI MADRE

5:00 p.m.: EL MARIACHI DESCONOCIDO (TIN-TAN EN LA HABANA)

CENTENARIO DEL DIRECTOR LUIS G. BERLANGA:

LA RISA AMARGA

¡BIENVENIDO, MISTER MARSHALL!  / Luis García Berlanga (75’) España, 1952 / José Isbert, Manolo Morán, Lolita Sevilla, Elvira Quintillá, Alberto Romea, Félix Fernández, Luis Pérez de León, Fernando Aguirre, Joaquín Roa, Rafael Alonso. Blanco y Negro. Don Pablo, alcalde del pueblo de Villar del Río, recibe de sus superiores la notificación de que una delegación norteamericana visitará su pueblo, dispuesta a satisfacer todas sus necesidades. Para ello, será preciso organizar una calurosa acogida. Cannes 1953: Mejor comedia de humor y mejor guión; Circulo de Escritores Cinematográficos: Mejor argumento y mejor música. Revista Triunfo: Mejor película. Una obra maestra del director Berlanga.

LOS JUEVES, MILAGRO / Luis García Berlanga (86’) España-Italia, 1957 / José Isbert, Richard Basehart, Paolo Stoppa, Alberto Romea, Juan Calvo, José Luis López Vázquez, Félix Fernández, Manuel Alexandre, Mariano Ozores, Félix Briones. Blanco y Negro. En un pequeño pueblo, el alcalde y otros hombres ilustres deciden secretamente simular la aparición de San Dimas para que el milagro atraiga turistas al lugar…

PLÁCIDO / Luis García Berlanga (84’) España, 1961 / José Luis López Vázquez, Elvira Quintillá, Manuel Alexandre, Mari Carmen Yepes, Agustín González, Amelia de la Torre, Julia Caba Alba, Amparo Soler Leal, Casto Sendra “Cassen”. Blanco y Negro. En una pequeña ciudad de provincias, unas señoras aficionadas a practicar ostentosamente la caridad se inventan la campaña navideña “Cene con un pobre”. Plácido es contratado para participar con su motocarro en la cabalgata, pero hay un pequeño detalle que le impide dedicarse únicamente a su tarea: ese mismo día de Nochebuena se vence la primera letra del vehículo. Premios del Círculo de Escritores Cinematográficos (película y director); Premios San Jorge (película, director y actor); nominada al Oscar al mejor filme extranjero. Uno de los grandes títulos del cineasta.

LAS CUATRO VERDADES / Le quattro verità / Luis García Berlanga, Alessandro Blasetti, Hervé Bromberger, René Clair (100’) Italia-España-Francia, 1962 / doblada al español / Manuel Alexandre, Charles Aznavour, Alessandro Blasetti, Rossano Brazzi, Raymond Bussières, Leslie Caron, Ana Casares, Hubert Deschamps, Lola Gaos, Anna Karina, Sylvia Koscina, Hardy Krüger, Jean Poiret, Michel Serrault, Gianrico Tedeschi, Monica Vitti. Blanco y Negro. Consta de cuatro cuentos basados en otras tantas fábulas del escritor francés  Jean de La Fontaine: una mujer intenta recuperar a su marido, un pobre infeliz intenta suicidarse, un hombre celoso llega a pactar con su rival, y una pareja se queda encerrada en un apartamento… Premios David di Donatello: Plato Dorado a Monica Vitti.

EL VERDUGO / Luis García Berlanga (90’) España-Italia, 1963 / José Isbert, Nino Manfredi, Emma Penella, José Luis López Vázquez, Ángel Álvarez, María Luisa Ponte, Maruja Isbert. Blanco y Negro. José Luis, empleado en una funeraria, aspira a marcharse a Alemania y hacerse un buen mecánico. Un día conoce a Carmen, hija de Amadeo, un viejo verdugo a punto de jubilarse, y entre los dos jóvenes se inicia un idilio que acaba rápidamente en boda. Un patronato de viviendas concede a Amadeo, por su calidad de empleado, un piso moderno que colma las ilusiones de la nueva pareja y las esperanzas de una vejez tranquila para el abuelo. Pero la concesión de la vivienda está especialmente condicionada al empleo de verdugo, por lo que Amadeo tiene que convencer a José Luis de que herede su cargo de verdugo y conserve de esta manera la vivienda. José Luis acepta con la única condición de que dimitirá inmediatamente si se ve obligado a actuar… Formidable.

LA ESCOPETA NACIONAL / Luis García Berlanga (98’) España, 1977 / Rafael Alonso, Luis Escobar, Antonio Ferrandis, Agustín González, José Sazatornil, Mónica Randall, José Luis López Vázquez, Conchita Montes, Bárbara Rey, Laly Soldevilla, Amparo Soler Leal. Colores. Un fabricante catalán de porteros automáticos organiza una cacería en los alrededores de Madrid para codearse con ministros y aristócratas del franquismo, con el objeto de vender su mercancía por todo el territorio nacional. De este modo conoce a un viejo marqués y a su hijo onanista, a una estrella de cine masoquista, amante de un ministro, un príncipe extranjero y a todo un grupo de gente a cual más dispar. Después vendrá un secuestro, un ataque de hemiplejia, un reajuste ministerial, una partida de bingo y muchas cosas más… Importante éxito de público, aunque cierto sector de la crítica considera este disparatado filme como el comienzo de la decadencia de Berlanga. La esperpéntica comedia coral inició la saga de los Leguineche, completada por Patrimonio Nacional y Nacional III.

PATRIMONIO NACIONAL / Luis García Berlanga (107’) España, 1981 / Luis Escobar, José Luis López Vázquez, Amparo Soler Leal, Mary Santpere, Luis Ciges, Alfredo Mayo, Syliane Stella, José Ruiz Lifante, Chus Lampreave, Jaime Chávarri. Colores. La Monarquía ha vuelto. Los Leguineche, también. Al terminar el régimen franquista, el marqués de Leguineche regresa a su palacio de Madrid. Tras treinta años de exilio voluntario en su finca Los Tejadillos, tiene el propósito de acercarse al Rey y poder reanudar el boato y la vida cortesana de antaño. Pero todos los intentos por llegar hasta la Casa Real no sólo fracasan, sino que crean disparatadas situaciones entre los curiosos personajes que componen la familia del viejo marqués. Éste acaba por autodeclararse Patrimonio Nacional, que puede exhibirse a turistas japoneses previo pago de una entrada para ayudar a “su conservación”. Segunda entrega de la saga de los Leguineche –precedida por La Escopeta Nacional— y completada con Nacional III.

LA VAQUILLA / Luis García Berlanga (117’) España, 1985 / Alfredo Landa, Guillermo Montesinos, Santiago Ramos, José Sacristán, Carlos Velat, Eduardo Cano, Violeta Cela, Agustín González, María Luisa Ponte, Juanjo Puigcorbé. Colores. Estamos en plena Guerra Civil Española. En un frente de trincheras donde no se ha disparado un tiro en más de dos años, reina una calma absoluta. Pero la tranquilidad queda interrumpida por un altavoz de la zona “nacional” que anuncia el programa de festejos en honor de la Virgen de Agosto con un baile, un gran banquete y hasta un festival taurino. Cinco combatientes de la zona “republicana” deciden pasar al lado enemigo para raptar una vaquilla con el fin de conseguir la comida que escasea en el frente, levantar la moral de sus tropas y desbaratar la fiesta del “enemigo”.

Pier Paolo Pasoloni, escritor, poeta y director de cine italiano. (1922-1975)

23ra. SEMANA DE LA CULTURA ITALIANA EN CUBA: INAUGURACIÓN DE LAS ACTIVIDADES POR EL CENTENARIO DEL CINEASTA PIER PAOLO PASOLINI

PASOLINI, UN DELITO ITALIANO / Pasolini, un delitto italiano / Marco Tullio Giordana (97’) Italia, 1995 / s.t. españoles / Carlo DeFilippi, Nicoletta Braschi, Toni Bertorelli, Andrea Occhipinti, Victor Cavallo. Colores. Se centra en la investigación y circunstancias que rodearon el brutal asesinato de Pier Paolo Pasolini. Entre las causas del homicidio se barajaron no sólo la condición de homosexual del director, sino también el hecho de que éste fuera muy crítico con algunos políticos italianos de la época. La historia comienza con la detención de Giuseppe Pelosi, un joven prostituto al que se acusa del asesinato del cineasta. Toda la investigación sobre el crimen se centra en la pregunta: ¿Pudo Pelosi matar a Pasolini solo? Premio David di Donatello al mejor montaje.

DISFRUTAR EL CINE EN ALTA DEFINICIÓN (HD)

MUELLE DE BRUMAS / Le Quai des brumes / Marcel Carné (92’) Francia, 1938 / s.t. españoles / Jean Gabin, Michel Simon, Michèle Morgan, Pierre Brasseur. Blanco y Negro. Jean, un  desertor del ejército francés, llega al puerto de Le Havre para huir en algún barco, allí conoce a Nelly en un garito del muelle, y simpatizan de inmediato. Ella es una joven de 17 años tiranizada por su tutor, Zabel, un hombre extraño que mantiene tratos con un grupo de jóvenes. Uno de ellos acosa a Nelly, y Jean lo humilla…Importante filme del director Carné con guion de Jacques Prevert, y un filme ganador del premio al mejor director en el Festival de Venecia y del premio Louis Delluc 1938. Se exhibe en Alta Definición.

LA FAMILIA DRESSEL / Fernando de Fuentes (90’) México, 1935 / Consuelo Frank, Jorge Vélez, Rosita Arriaga, Julián Soler, Ramón Armengod. Blanco y Negro. Friedric Dressel se casa con Magdalena, una cantante mexicana, en contra del deseo de su madre, Frau Dressel, quien quería que su hijo se casara con una mujer alemana. Poco después del matrimonio, su profesor de música Gonzalo, visita a Magdalena, de quien está enamorado. Una carta anónima que recibe Friedric acusa a Magdalena de ser una adúltera…Estreno en Cinemateca. Se exhibe en Alta Definición.

PLAYAS / Beaches / Garry Marshall (120’) EE.UU., 1988 / s.t. españoles / Bette Midler, Barbara Hershey, John Heard, Spalding Gray. Colores. Un día de verano de 1957 nació una estrecha amistad entre dos niñas pertenecientes a mundos radicalmente distintos: la descarada y traviesa C.C. Bloom y la refinada “niña bien” Hillary Whitney. Aunque siguieron caminos distintos, su amistad se fue haciendo más sólida con el paso de los años y su lealtad las mantuvo unidas por encima de todo a pesar de una crisis que puso a prueba esa lealtad…Hermosa película con sólidas actuaciones. Estreno en Cinemateca. Se exhibe en Alta Definición.

SHOWGIRLS / Paul Verhoeven (128’) EE.UU., 1995 / s.t. españoles / Elizabeth Berkley, Kyle MacLachlan, Gina Gershon, Glenn Plummer. Colores. La joven y ambiciosa Nomi Malone viaja a Las Vegas con el objetivo de convertirse en una estrella del espectáculo. Empieza trabajando como bailarina de striptease, pero no tardará en darse cuenta de la realidad de ese mundo. Recibió malas críticas y por su condición erótica fue muy taquillera. Estreno en Cinemateca. Se exhibe en Alta Definición.

ESPERANDO LA CARROZA / Alejandro Doria (95′) Argentina, 1985 / Antonio Gasalla, Julio de Grazia, China Zorrilla, Mónica Villa. Colores. Simpática comedia de humor negro acerca de la falsa piedad, la hipocresía y el juego de intereses de una familia acomodada, con una brillante interpretación de Gasalla en el rol titular. Todo un clásico del Nuevo Cine Latinoamericano. Se exhibe en Alta Definición.

LA MARSELLESA / La Marseillaise / Jean Renoir (129’) Francia, 1937 / s.t. españoles / Andréx, Edmond Ardisson, Paul Dulac, Jean-Louise Allibert. Blanco y Negro. Uno de los hechos significativos de la Revolución Francesa fue la marcha de los voluntarios marselleses hacia París y la toma por asalto de las Tullerías que puso fin a la monarquía. A partir de esta evocación histórica, el filme describe la vida de algunos protagonistas de los sucesos. Se exhibe en Alta Definición.

PRISIONERO DEL TERROR / Ministry of Fear / Fritz Lang (87’) EE.UU., 1944 / s.t. españoles / Ray Milland, Marjorie Reynolds, Carl Esmond, Hillary Brooke, Dan Duryea. Blanco y Negro. Inglaterra, Segunda Guerra Mundial. Stephen Neale abandona el sanatorio mental de Lembridge, al reincorporarse a la sociedad se encuentra con una serie de acontecimientos inexplicables, y cree detectar una conspiración nazi… Basado en una novela de Graham Greene. También conocida como El ministerio del miedo. Se exhibe en Alta Definición.

CARMEN JONES / Otto Preminger (105’) EE.UU., 1954 / s.t. españoles / Dorothy Dandridge, Harry Belafonte, Pearl Bailey, Roy Glenn. Colores. Versión en tiempo de jazz de la muy conocida ópera Carmen de Bizet por Oscar Hammerstein II y participación de Cozzy Cole con un gran elenco de actores negros presidido por Dorothy Dandridge. Todas las voces de los intérpretes fueron dobladas, y a Dandridge la dobló la estrella de la ópera Marilyn Horne. Dos nominaciones al Oscar (partitura y la actuación de Dandridge); Oso de Plata en el Festival de Berlín para el director Preminger, también ganador de una distinción en el Festival de Locarno; Globo de Oro a la mejor película del año (musical o comedia); dos candidaturas para los premios británicos BAFTA. Se exhibe en Alta Definición.

LOS PUENTES DE MADISON / The Bridges of Madison County / Clint Eastwood (135’) EE.UU., 1995 / s.t. españoles / Clint Eastwood, Meryl Streep, Annie Corley, Victor Slezak. Colores. Robert Kincaid llega a Madison County, Iowa, con el propósito de tomar fotografías de los puentes cubiertos de la zona. Es un fotógrafo profesional, enviado por la revista National Geographic en el otoño de 1965, y se pierde en el lugar. Mientras tanto, Francesca Johnson está en casa, sola. Su marido y sus hijos se han marchado por cuatro días. La posibilidad de encontrarse con ella misma es un lujo inesperado y una ruptura con su cotidiana vida, al igual que el cortés forastero que le pide información…Versión fílmica del best seller de Robert James Waller y una cinta de romances otoñales con brillantes interpretaciones. Se exhibe en Alta Definición.

NOTICIEROS ICAIC LATINOAMERICANO

NOTICIERO ICAIC LATINOAMERICANO 329 / Santiago Álvarez (8’)  10/10/66  

Divulgación por el Departamento de Prevención de Incendios del MININT de diversos ejercicios para extinguir un fuego y como impedir su propagación. Acto de solidaridad con el pueblo vietnamita en la Base de San Antonio de los Baños y firma de convenio de ayuda económica a la República Democrática de Vietnam, así como del protocolo comercial Cuba-RDV para 1967. Ciclón Inés azota a la Isla, pero las medidas adoptadas impidieron cuantiosas pérdidas. Soldados y reservistas movilizados aplican fertilizantes al café en las provincias orientales. Reportaje in memoriam al comandante Luis Augusto Turcios Lima, militar y revolucionario devenido guerrillero, jefe de las Fuerzas Armadas Rebeldes de Guatemala, que incluye entrevista realizada durante su visita a La Habana en diciembre de 1965 para asistir a la Conferencia Tricontinental, así como fotorreportaje de la lucha de liberación en las montañas de Guatemala.

NOTICIERO ICAIC LATINOAMERICANO 330 / Santiago Álvarez (9’)  17/10/66  

Desfile de modas femeninas cubanas. Festejan quinto aniversario de semanario humorístico cubano Palante con original exposición de caricaturas en La Habana. Preparación en la ciudad de La Habana de la XVIII Olimpiada de Ajedrez. En el Instituto Tecnológico Hermanos Gómez, centro vanguardia, los jóvenes estudian y a la vez cumplen su tiempo reglamentario en el Servicio Militar Obligatorio. En la Feria de la Juventud, de La Habana, se presenta una exposición de las FAR, demostrativa de la capacidad técnico-militar de nuestros combatientes. Velada de solidaridad con Laos en el XXI aniversario de su independencia bajo los auspicios de la OSPAAL. Escenas del juicio, en París, por el secuestro y desaparición del dirigente revolucionario marroquí El Mehdi Ben Barka. Retrospectiva del discurso del Comandante en Jefe Fidel Castro en la Conferencia Tricontinental de La Habana, en la cual solicita el esclarecimiento del hecho y la condena de los autores intelectuales y materiales del crimen. Homenaje al joven revolucionario vietnamita Nguyen Van Troi en el II aniversario de su asesinato.

NOTICIERO ICAIC LATINOAMERICANO 331 / Santiago Álvarez (9’)  24/10/66  

Aparición de la moda de la minifalda en Londres, París y Moscú. Original exposición canina en un parque de Budapest, Hungría. El cantante francés Charles Aznavour interpreta una de sus últimas melodías y recibe doce discos de oro por sus éxitos. Delegaciones de 52 países arriban a La Habana para participar en la XVII Olimpiada Mundial de Ajedrez, donde sesiona simultáneamente el Comité Central de la FIDE para celebrar su XXXVII Asamblea Plenaria. En el Pabellón Cuba se presenta la exposición El deporte, derecho del pueblo. Acto por el VI aniversario de la integración política del movimiento juvenil cubano. Exposición en la Feria de la Juventud de La Habana en homenaje a las FAR.

NOTICIERO ICAIC LATINOAMERICANO 332 / Santiago Álvarez (9’)  31/10/66  

Inauguración de la XVII Olimpiada de Ajedrez. El Comandante en Jefe Fidel Castro frente al tablero mural electrónico en L y 23 cambia impresiones con GM internacionales. El Dr. Armando Hart, secretario organizador del CC del PCC inaugura exposición sobre el deporte en el Pabellón Cuba. Evocación del comandante Camilo Cienfuegos. Discriminación racial en escuelas norteamericanas. EE.UU. arrasa tierras en Vietnam del Sur.

NOTICIERO ICAIC LATINOAMERICANO 333 / Santiago Álvarez (8’)  7/11/66  

Primeros aires invernales sobre Cuba: oleaje en el malecón habanero. Llegada del famoso Ballet Bolshoi a Cuba. Regreso del presidente Osvaldo Dorticós y del comandante  Raúl Castro, vice primer ministro y ministro de Defensa, luego de un viaje por Moscú, Pyonyang y Hanoi. Recepción a los GM participantes en la XVII Olimpiada Mundial de Ajedrez en el Palacio de la Revolución con la presencia del Comandante en Jefe Fidel Castro. Reportaje sobre accidentes del tránsito en ciudades y carreteras causados por la irresponsabilidad individual.  Represión a protestas de la población contra Suharto en Indonesia. Repulsa a presidente norteamericano Lyndon B. Johnson durante su gira de viaje por el sudeste asiático.

NOTICIERO ICAIC LATINOAMERICANO 334 / Santiago Álvarez (9’)  14/11/66  

Debuta del Ballet Japonés en la gran sala teatro del Kremlin, en Moscú. Inauguración de la Casa del Ajedrez en La Habana, con la asistencia de GM que compiten en la XVII Olimpiada Mundial. Llega a Cuba el primer lote de maquinarias compradas a Francia. Primera Plenaria Nacional de Auxiliares de Orden Público. Reportaje sobre prevención de accidentes de tránsito. Tributo al fallecido comandante Fabricio Ojeda en Caracas. Recibimiento en la RDP de Corea a delegación del Partido y Gobierno de Cuba integrada por el presidente Osvaldo Dorticós, el comandante Raúl Castro, ministro de las FAR, y el comandante Sergio del Valle, viceministro de las FAR.

NOTICIERO ICAIC LATINOAMERICANO 335 / Santiago Álvarez (8,5’)  21/11/66  

Moda invernal en Rumania. Preparativos de la exposición Primera Muestra de la Cultura Cubana, a propósito del VI Festival de Teatro Latinoamericano. Denuncia de crímenes yanquis en Vietnam. Inicio de la VII Zafra del Pueblo. Clausura de la XVII Olimpiada Mundial de Ajedrez, con el equipo soviético como ganador. El Comandante en Jefe Fidel Castro juega con el campeón mundial Tigrán Petrosián, en la simultánea gigante celebrada en la Plaza de la Revolución en homenaje al natalicio de José Raúl Capablanca.

NOTICIERO ICAIC LATINOAMERICANO 336 / Santiago Álvarez (7’)  28/11/66  

Empleo del plástico en la moda femenina francesa.  Antillana de Acero fabrica máquinas de acopio para la zafra azucarera. Protestas de la juventud japonesa contra intentos de EE.UU. de arrastrar a Japón en la agresión imperialista a Vietnam. Aporte de la mujer cubana a la agricultura va superando los prejuicios del pasado. Se amplían los círculos infantiles para facilitar la incorporación de la mujer al trabajo y al estudio. Inaugura el canciller Raúl Roa exposición Primera Muestra de la Cultura Cubana, con la asistencia de teatristas y escritores que participan en el VI Festival de Teatro Latinoamericano de la Casa de las Américas.

NOTICIERO ICAIC LATINOAMERICANO 337 / Santiago Álvarez (8’)  5/12/66  

El Comandante en Jefe Fidel Castro resume el acto de graduación de profesores y alumnos del Instituto Pedagógico Makarenko no. 2 y el fin de curso de las Escuelas  Ana Betancourt en la Ciudad Deportiva de La Habana. El ICAIC filma el largometraje de ficción La ausencia, dirigido por Alberto Roldán. En el VI Festival de Teatro Latinoamericano, Vicente Revuelta, director de Teatro Estudio, obtiene el Gallo de La Habana con la puesta en escena de La noche de los asesinos, de José Triana, y como gesto solidario cede el premio a los artistas combatientes de Vietnam. Lucha de liberación de Vietnam del Sur. La vicecomandante de las Fuerzas Armadas de Liberación, Nguyen Thi Binh, dirige y participa en uno de los muchos combates.

NOTICIERO ICAIC LATINOAMERICANO 338 / Santiago Álvarez (8’)  12/12/66  

Natalia Kuchinskaya, joven soviética de diecisiete años resulta la revelación del campeonato mundial de gimnasia en Dortmund, Alemania Occidental. Conmemoración del  aniversario 70 de la caída del lugarteniente general Antonio Maceo y su ayudante Panchito Gómez Toro: velada solemne en el teatro Amadeo Roldán con palabras del comandante Sergio del Valle, miembro del Buró Político del CC del PCC, y acto en el Cacahual donde habla el comandante Lino Carreras.  El Comandante en Jefe Fidel Castro resume la V Plenaria de la FMC en el estadio Sandino de Santa Clara. Escenas retrospectivas de la participación de la mujer en labores agrícolas, técnicas y en la defensa de la patria.

NOTICIERO ICAIC LATINOAMERICANO 339 / Santiago Álvarez (8’)  19/12/66  

Reportaje especial sobre el desaparecido Comandante de la Revolución Camilo Cienfuegos.

NOTICIERO ICAIC LATINOAMERICANO 340 / Santiago Álvarez (10’) 22/12/66  

Oferta de productos tradicionales para las festividades de fin de año en toda Cuba. Inauguración de la VI Serie Nacional de Béisbol con una concurrencia récord en el Estadio Latinoamericano. El Comandante en Jefe Fidel Castro hizo los lanzamientos iniciales del juego entre Occidentales y Orientales. Segundo Plan Gigante de la Calle en la Plaza de la Revolución organizado por el INDER y la Unión de Pioneros. Festival atlético internacional en el estadio Juan Abrahantes, en saludo al VIII aniversario del triunfo de la Revolución con la participación de figuras destacadas del deporte olímpico mundial procedentes de diez países. Resumen por el Comandante en Jefe de la graduación de los primeros técnicos del Consejo del Plan de Enseñanza Tecnológica de Suelos, Fertilizantes y Ganadería, en la escalinata de la UH.

NOTICIERO ICAIC LATINOAMERICANO 341 / Santiago Álvarez (9’) 29/12/66  

Síntesis informativa de acontecimientos internacionales por el VIII aniversario del triunfo de la Revolución. Nota: Reeditado y exhibido como documental con el título Ocho años de Revolución.

NOTICIERO ICAIC LATINOAMERICANO 342 / Santiago Álvarez (9’) 9/1/67  

Gigantesca cena popular en la Plaza de la Revolución José Martí de La Habana para esperar el advenimiento del nuevo año. Concentración del 2 de enero para presenciar el desfile militar conmemorativo del VIII aniversario del triunfo de la Revolución, resumido por el Comandante en Jefe Fidel Castro. Retrospectiva en fotorreportaje de la lucha de liberación de Venezuela.

NOTICIERO ICAIC LATINOAMERICANO 343 / Santiago Álvarez (8’) 16/1/67  

La cantante canadiense Monique Leyrec, triunfadora en Sopot, interpreta para el público moscovita la canción Mi patria. Entran en funcionamiento las presas Gilbert, en Oriente, y Mañana de Santa Ana, en Camagüey, construidas por el INHR. Homenaje a la prima ballerina absoluta Alicia Alonso y al Ballet Nacional de Cuba. Proceso industrial de la planta de kenaf. Creación de objetos de artesanía para la Feria Exposición Mundial de Montreal. Macheteros voluntarios permanentes de los sindicatos nacionales parten hacia Camagüey para incorporarse a la VII Zafra del Pueblo.

NOTICIERO ICAIC LATINOAMERICANO 344 / Santiago Álvarez (5’) 23/1/67  

Arte cinético en Francia. Tecnificación de los cultivos hortícolas, en especial del tomate, en la granja Amistad Cubano-búlgara, de San Cristóbal, Pinar del Río. Nuevas termoeléctricas entrarán en funcionamiento este año en Mariel y Tallapiedra, y en Regla en 1968, para aumentar la capacidad del sistema energético de pinar del Río a Camagüey. Primera Brigada Millonaria  de la zafra en  Las Villas llevará el nombre de Vietnam Heroico.

NOTICIERO ICAIC LATINOAMERICANO 345 / Santiago Álvarez (7’) 31/1/67  

Competencia de patinadores de fantasía sobre hielo en Praga, Checoslovaquia. Exposición.  «La industria al servicio de la agricultura» inaugurada en La Habana por el presidente Osvaldo Dorticós. El Comandante en Jefe Fidel Castro resume el acto de inauguración de las obras de San Andrés de Caiguanabo, en la provincia de Pinar del Río.

NOTICIERO ICAIC LATINOAMERICANO 346 / Santiago Álvarez (9’) 6/2/67  

Dona el mimo francés Marcel Marceau la recaudación de sus actuaciones en la RDA al fondo de ayuda a Vietnam. Cuatro amas de casa norteamericanas desafían al gobierno de Lyndon B. Johnson y visitan la RDV para conocer por sí mismas la verdad sobre los acontecimientos en esa nación. Protestas en la Universidad de Berkeley, California, en repulsa a la guerra en Vietnam. Nueva planta de elementos prefabricados para viviendas al norte de Oriente. Construida en tiempo récord nave almacén en la nueva terminal marítima para embarque de azúcar en Cienfuegos. El Comandante en Jefe Fidel Castro despide a estudiantes y profesores de Instituto Tecnológico Rubén Martínez Villena que parten hacia Camagüey para labores agrícolas, mayormente de cortes de caña.

NOTICIERO ICAIC LATINOAMERICANO 347 / Santiago Álvarez (8’) 13/2/67  

La actriz cubana Miriam Acevedo canta en su original estilo. Acto de presentación del Premio Casa de las Américas 1967, en el cual el ministro de Educación José Llanusa anuncia que La Habana será sede de un congreso internacional de intelectuales de Asia, África y América Latina. Grandes extensiones de tierra improductiva roturadas se convierten en sembrados de plátanos en la Granja de la Juventud, en Juraguá, Las Villas. Manifestaciones antibelicistas en París por guerra de Vietnam.

Pinocho, Walt Disney (EE.UU., 1940 )

CINEMATECA INFANTIL Y JUVENIL

CLÁSICOS DE WALT DISNEY EN ALTA DEFINICIÓN Y EN ESPAÑOL (II)

BLANCA NIEVES Y LOS SIETE ENANITOS / Snow White and the Seven Dwarfs / David Hand (Walt Disney) (83’) EE.UU., 1937 / en español / Colores. Walt Disney fue el creador de este clásico de la animación, uno de los primeros largometrajes de dibujos animados de la historia del cine. Cuenta la historia de una princesa llamada Blanca Nieves, a quien odia su perversa madrastra por ser más hermosa que ella, encontrando refugio en un bosque donde viven siete enanitos, los que se convertirán en sus fieles amigos. Versión restaurada y remasterizada. Estreno en Alta Definición (HD)

PINOCHO / Walt Disney (80’) EE.UU., 1940 / en español / Dibujos animados. Colores. Gepetto es un viejo relojero que siempre hubiera deseado tener un hijo, y construye un muñeco al que denomina Pinocho. Un día, el hada infundirá vida a Pinocho como recompensa a la bondad de Gepetto, y así comienzan las aventuras del pequeño personaje. Uno de los títulos claves en la producción de la casa Disney y un clásico absoluto de la animación. Estreno en Alta Definición (HD)

BAMBI / David Hand (69’) EE. UU., 1942 / en español / Largometraje de animación / en español. Colores. Clásico absoluto de la Disney sobre un venadito que vive en un bosque. Las etapas de su vida corren paralelas al ciclo de las estaciones en el lugar. Uno de los filmes más recordados de la compañía y de la historia de la animación. Estreno en Alta Definición (HD)

ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS / Alice in Wonderland / Clyde Geromini, Hamilton Luske, Wilfred Jackson (72’) EE.UU., 1951 / en español / Largometraje de animación. Colores. Basada en los conocidos libros de Lewis Carroll, adaptados a la pantalla en varias ocasiones, cuenta la historia de una chica traviesa que en un bosque persigue a un conejo blanco y cae en un hoyo que le traslada a un mundo de fantasía sin fin… Estreno en Alta Definición (HD)

PETER PAN / Hamilton Luske (77’) EE.UU., 1953 / en español / Animación. Colores. Recordada versión de la novela homónima de James M. Barrie. Uno de los grandes clásicos de la factoría Walt Disney, que relata las aventuras en el País de Nunca Jamás de Peter Pan, su compañera Campanilla, su amiga Wendy y los Niños Perdidos, en su lucha contra el malvado Capitán Garfio. Estreno en Alta Definición (HD)

LOS ARISTOGATOS / The Aristocats / Wolfgang Reitherman (78’) EE.UU., 1970 / en español /  Animación. Colores. Una aristocrática dama parisina lega su fortuna a su gatita y sus tres cachorros, pero el malvado mayordomo de la mansión intentará impedir que esto ocurra…Muy entretenida. A destacar números musicales inolvidables como aquel que interpreta Thomas O’Malley, el gato-jazz. Estreno en Alta Definición (HD)

LA BELLA Y LA BESTIA / Beauty and the Beast / Gary Trousdale y Kirk Wise (85’) EE. UU., 1991 / en español / Largometraje de animación. Colores. Versión de la compañía Walt Disney de este clásico de la literatura infantil acerca de una linda joven que es apresada por una bestia  en su castillo. Sólo el amor podrá redimir a la bestia, en realidad un príncipe, del hechizo de que fue víctima. Este fue el primer  largometraje animado en recibir una nominación al Oscar a la mejor película del año y conquistó dos estatuillas: mejor partitura y canción. Estreno en Alta Definición (HD)

BUSCANDO A NEMO / Finding Nemo / Andrew Stanton, Lee Unkrich (101’) EE.UU., 2003 / en español / Animación. Colores. El pececito Nemo es muy querido y protegido por su padre. Después de ser capturado, va a parar a la pecera de la oficina de un dentista de Sidney. Su tímido padre emprenderá una peligrosa aventura para rescatarlo. Pero Nemo y sus nuevos amigos tienen también un astuto plan para escapar de la pecera y volver al mar… Ganó el Oscar al mejor largometraje de animación y fue candidata en esa categoría en los Globos de Oro. Estreno en Alta Definición (HD)

SALA CHARLOT, CINE CHARLES CHAPLIN

IN MEMORIAM: HOMENAJE A PERSONALIDADES FALLECIDAS EN EL AÑO 2020

Silvia Legrand 93), actriz argentina (n. 1927)

HAY QUE EDUCAR A NINÍ / Luis César Amadori (95’) Argentina, 1940 / Niní Marshall,  Francisco Alvarez, Pablo Palitos, Nuri Montsé, Héctor Méndez, Héctor Calcaño, Mecha López, Mirtha Legrand, Silvia Legrand. Blanco y Negro. Una joven extra de cine se hace pasar por la hija de un financista, a instancias de un abogado. Se interna como alumna en un colegio de “niñas” donde hará todo tipo de travesuras. Simpática cinta con la comediante Nini Marshall en insuperable forma. Atentos a breves escenas donde aparecen las hermanas Legrand.

Max von Sydow (90), actor suecofrancés (n. 1929)

LA PASIÓN DE ANNA / Passion, En / Ingmar Bergman (101’) Suecia, 1969 / s.t. españoles / Max von Sydow, Liv Ullmann, Bibi Andersson, Erland Josephson.  Colores. El protagonista de este filme tiene 48 años y vive solo en una apartada cabaña situada en una isla. Intenta ocultarse del exterior por problemas legales y un matrimonio fallido, y su casa se ha convertido en una prisión. Un día conoce a una hermosa mujer, a quien ha abandonado su esposo…Uno de los filmes más celebrados de Bergman, donde el prestigioso cineasta en cierto modo supera su obsesión espiritual para centrarse en la que ahora sería máxima preocupación de su obra: la incomunicación humana. Por segunda vez Bergman emplea el color, con una fotografía a cargo de su inseparable Sven Nykvist. Premio de la Sociedad Nacional de Críticos de Estados Unidos al mejor director.

Fernando Ezequiel Solanas, “Pino” (84), cineasta argentino (n. 1936)

SUR / Fernando Solanas (122’) Argentina-Francia, 1987 / Susú Pecoraro, Miguel Ángel Solá, Philippe Leotard, Lito Cruz, Ulises Dumont. Colores. El Sur como una pulsión, como una pasión, como una afección, como una canción, como un tango melancólico recordado a la distancia. El sur como la política viva, como la lucha candente, como un proyecto inconcluso. “Sur” como la historia de Julián que sale de la cárcel, después de caída la dictadura y va en busca de Rosa, que lo ha estado esperando pacientemente todos estos años. En su camino de regreso, en esta noche trágica  y eterna del regreso, Julián se ha de encontrar con antiguos compañeros de lucha, vivos y muertos, que lo ayudarán a reescribir la historia de los años de plomo de la Argentina. Estreno en Cinemateca.

Jiri Menzel (82), actor, director y guionista checo (n. 1938)

MI DULCE PUEBLECITO / Verničko má středisková / Jiří Menzel (98’) Checoslovaquia, 1986 / s.t. españoles / János Bán, Marian Labuda, Rudolf Hrušínský, Petr Cepek. Colores. Los habitantes de Krekovice, un pueblo cercano a Praga, viven en régimen de cooperativa, siguiendo el modelo soviético. Por este motivo, todos son responsables de Otik, un joven retrasado que vive solo. La cooperativa decide que Otik trabaje como ayudante de Pávek, un camionero. Pero, tras una larga temporada, Pávek decide prescindir de él, pues es demasiado despistado y sólo le crea problemas. Así que otro vecino del pueblo tendrá que admitir al joven como ayudante. Pero surge un problema nuevo: alguien está intentado apropiarse de la casa de Otik sin que éste se dé cuenta… Nominada al Oscar a la mejor película extranjera; Premio del Jurado en el festival de Montréal.

Brian Dennehy (81), actor estadounidense (n. 1938)

ACORRALADO / First Blood / Ted Kotcheff (97’) EE.UU., 1982 / s.t. españoles / Sylvester Stallone, Richard Crenna, Brian Dennehy, David Caruso. Colores. Cuando John Rambo, un veterano de la guerra de Vietnam, va a visitar a un viejo compañero de armas y se entera de que ha muerto. Pocos días después, la policía de la zona lo detiene por vagabundo y se ensaña con él. Entonces reaciona violentamente…Primera parte de la serie del personaje de Rambo, basada en la novela de David Morrell. Estreno en Cinemateca.

Michel Piccoli (94), actor y guionista francés (n. 1925)

EL INSPECTOR MAX  / Max et les ferrailleurs / Claude Sautet (125’) Francia-Italia, 1971 / s.t. españoles /  Michel Piccoli, Romy Schneider, Georges Wilson, Bernard Fresson, François Périer. Colores. Un detective parisino con dinero, frustrado de no poder atrapar a una banda de ladrones, decide inducir a un grupo de pillos, bajo las órdenes de un viejo amigo, para que robe un banco y así restaurar su reputación de sabueso. Según la novela de Claude Néron. Conocido también como Max y los chatarreros.

Broselianda Hernández (56), actriz cubana de teatro, TV  y cine (N. 1964)

JOSÉ MARTÍ, EL OJO DEL CANARIO / Fernando Pérez (120’) Cuba, 2010 / Rolando Brito, Broselianda Hernández, Damián Antonio Rodríguez, Daniel Romero Pildaín, Manuel Porto, Aramis Delgado. Colores. Martí, entre los 9 y los 17: los únicos años en que conoció de cerca a su patria y en los que aprendió a amarla y entenderla, para hacer la magna obra que le tomó el resto de su vida. No es una biografía: es un itinerario espiritual. Guión del director; fotografía de Raúl Pérez Ureta; montaje de Julia Yip; música de Edesio Alejandro; producción de Rafael Rey; dirección artística y escenografía de Erick Grass.

Carlos León (67) director de cine cubano (n. 1953)

DONDE HABITA EL CORAZÓN / Carlos León (35’) Cuba, 2007 / Documental. Colores. Vicente Feliú, raigal trovador cubano, motivado por cierto encuentro, decide reflexionar sobre su vida y su obra. Con la participación de Vicente Feliú, Frank Fernández, Silvio Rodríguez, Lázaro García, Augusto Blanca, Santiago Feliú, Luz de los Angeles Cabrera, Aurora Hernández, Juan Moreira.

José Luis Cuerda (72), director, guionista y productor español (n. 1947)

LA LENGUA DE LAS MARIPOSAS / José Luis Cuerda (97’) España, 1999 / Fernando Fernán-Gómez, Manuel Lozano, Uxia Blanco, Gonzalo Uriarte. Colores. Es 1936. En un pequeño pueblo gallego, Moncho, un niño de 8 años, se incorpora a la escuela tras una larga enfermedad. A partir de ese momento comienza su aprendizaje del saber y de la vida de la mano de su amigo Roque y de su peculiar maestro, que les inculca conocimientos tan variados como el origen de las papas o la necesidad de que las lenguas de las mariposas tengan forma de espiral. Todo, de pronto, cambiará…Basada en una novela de Manuel Rivas; su adaptación ganará un premio Goya. Excelente.

Kirk Douglas (103), actor y productor estadounidense (n. 1916)

EL ÍDOLO DE BARRO / Champion / Mark Robson (95’) EE.UU., 1949 / s.t. españoles / Kirk Douglas, Marilyn Maxwell, Arthur Kennedy, Ruth Roman. Blanco y Negro. Midge Kelly y su hermano se dirigen a California sin un centavo, y por el camino Midge se anima a participar en una pelea de boxeo en la que recibe una gran paliza. Sin embargo, un manager que observa la pelea presiente que el joven tiene talento. Los hermanos encuentran trabajo en el café de Lew y su hija Emma. Cuando Midge y la chica se hacen novios, Lew les obliga a casarse. Después de la boda, Midge viaja a California y poco a poco asciende al estrellato del deporte profesional…Muy interesante filme, premiado con el Oscar a la mejor edición y receptor de otras 5 candidaturas.

Sean Connery (90), actor y productor escocés (n. 1930)

Honor Blackman (94) actriz británica (n. 1925)

GOLDFINGER / Guy Hamilton (110’) Reino Unido, 1964 / s.t. españoles / Sean Connery, Honor Blackman, Gert Fröbe, Shirley Eaton. Colores. El agente británico 007 se deberá ver las caras con un emblemático malvado, Auric Goldfinger, quien está fascinado por el oro y planea nada menos que robar las reservas de oro del gobierno estadounidense, y así desestabilizar toda la economía mundial. La hermosa rival de James Bond será Pussy Galore. Ganó un Oscar a los mejores efectos de sonido.

Lucía Bosé (89), actriz italiana residente en España (n. 1931)

MUERTE DE UN CICLISTA / Juan Antonio Bardem (81’) España-Italia, 1955 / Alberto Closas, Lucía Bosé, Carlos Casaravila, Alicia Romay. Blanco y Negro. “Uno de los grandes clásicos del cine español y uno de los títulos que fue dando a conocer la cinematografía ibérica en el exterior… Su tema es la concientización de un adúltero profesor universitario ante el advenimiento de una nueva generación, sana, solidaria y desprejuiciada” (Carlos Aguilar).

Shirley Knight (83), actriz norteamericana de cine, teatro y televisión (n. 1936)

DULCE PÁJARO DE JUVENTUD / Sweet Bird of Youth / Richard Brooks (120’) EE.UU., 1962 / s.t. españoles / Paul Newman, Geraldine Page, Shirley Knight, Ed Begley, Rip Torn. Colores. El director Richard Brooks adaptó esta conocida pieza  de Tennessee Williams, estrenada en Broadway, en la que Newman, Page, Sherwood y Torn repetirán sus personajes de la escena, pero la censura de la época obligará al realizador a hacer dos cambios importantes en el argumento, uno de ellos referido al desenlace de la historia. Como es habitual en las obras de Williams, la acción tiene lugar en un pueblo del sur. Allí llega un joven ambicioso, Chance Wayne, acompañado de una madura actriz alcohólica. Pronto el protagonista se entera que su joven prometida, hija del poderoso cacique local, va a casarse con otro hombre, y recibirá claras amenazas para que se marche cuanto antes del lugar… Ed Begley será elegido para el Oscar como mejor intérprete de reparto, y Page y Knight serán candidatas a la estatuilla.

Rosita Fornés (97), vedette y actriz cubana (n. 1923)

EL MARIACHI DESCONOCIDO (TIN-TAN EN LA HABANA) / Gilberto Martínez Solares (95’) México, 1953 / Germán Valdés Tin-Tan, Rosa de Castilla, Rosita Fornés, Gloria Mange. Blanco y Negro. Agustín está en Jalisco con su novia Lupita. Allí se entusiasma con Yolanda, que ha llegado para poner la carpa de su nombre con Manuel. Éste corteja a Lupita, y unos golpes en la cabeza hacen que Agustín olvide o recuerde a Lupita. Ambos van a la capital, donde Lupita canta en la carpa Yolanda. Agustín besa a una gringa y con ésta va  a La Habana, allí huye de unos policías y conoce en el cabaret Tropicana a la vedette Rosita Fornés…

Rosa Maria Sardá (79), actriz española (n. 1941)

TODO SOBRE MI MADRE / Pedro Almodóvar (90’) España-Francia, 1999 / Cecilia Roth, Marisa Paredes, Penélope Cruz, Candela Peña, Antonia San Juan, Rosa Ma. Sardá, Fernando Fernán Gómez. Colores. La historia de una mujer, Manuela, que pierde a su hijo en un accidente y a quien ocultó la identidad de su padre transexual. Ella viaja a Barcelona y emprende así un retorno a su doloroso pasado, intenta encontrar al padre de su hijo para narrarle lo sucedido, y se encuentra con otras mujeres que también han vivido historias trágicas… El filme más celebrado y premiado en la carrera de Almodóvar, ganador de docenas de premios dentro y fuera de España, entre ellos el premio al mejor director en Cannes, el premio FIPRESCI a la mejor película de 1999 y el Oscar al mejor filme extranjero.

Jaime Humberto Hermosillo (77), cineasta mexicano (n. 1942)

LA TAREA PROHIBIDA / Jaime Humberto Hermosillo (80’) México, 1992 / María Rojo, Esteban Soberanes, Julián Pastor. Colores. Un joven estudiante invita a una pareja de actores para que le ayuden en un ejercicio cinematográfico escolar. Tiene que hacer una película sin cortes ni edición, así que pone su cámara fija. Una de las actrices entra en su set –la azotea de su departamento-: la sensual Virginia, de quien Santiago está enamorado. Mientras discute con ella lo que va a ser su escena, el otro actor espera. Imperceptiblemente, el realizador Hermosillo juega en el terreno de la realidad y la vida imaginaria. Estreno en Cinemateca.

Ian Holm (88), actor británico (n. 1931)

CARROZAS DE FUEGO / Chariots of Fire / Hugh Hudson (123’) Reino Unido, 1981 / s.t. españoles / Ben Cross, Ian Charleson, Nigel Havers, Nick Farrell, Alice Krige, Cheryl Campbell, Ian Holm, John Gielgud. Colores. Extraordinario filme, debut del realizador Hudson y basado en hechos reales, acerca de la rivalidad de dos corredores durante las pruebas de atletismo de los juegos olímpicos de 1924, el escocés Eric Liddell y un estudiante judío de Cambridge nombrado Harold Abrahams. La cinta ganó múltiples distinciones, entre ellas cuatro premios Oscar en las categorías de mejor largometraje del año, mejor guion (Colin Welland), vestuario (Milena Canonero) y partitura (Vangelis).

Olivia de Havilland (104), actriz estadounidense (n. 1916)

LÁGRIMAS DE UNA MADRE / To Each His Own / Mitchell Leisen (122’) EE.UU., 1946 / s.t. españoles / Olivia de Havilland, Mary Anderson, Roland Culver, Virginia Welles. Blanco y Negro. Durante la Primera Guerra Mundial, una joven inglesa pasa una noche con un valiente soldado de infantería y queda embarazada. El soldado muere antes de que puedan casarse, y la joven, para evitar un escándalo, entrega su hijo a otra persona, aunque permanece siempre cerca de él. Olivia de Havilland ganó el Oscar a la mejor actriz con este filme.

John Saxon (83), actor norteamericano (n. 1936)

SIERRA PROHIBIDA / The Appaloosa / Sidney J. Furie (94’) EE.UU., 1966 / s.t. españoles / Marlon Brando, Anjanette Comer, John Saxon, Emilio Fernández. Colores. Western situado en 1870, en un pueblo llamado Ojo Prieto, situado en la frontera entre Estados Unidos y México. Al lugar llega un vaquero, tras participar en la Guerra Civil, con la intención de reencontrarse con su familia y vivir en paz. Pero un violento bandido mexicano le humilla y le roba su valioso caballo indio appaloosa,  y el vaquero se dispone a recuperarlo a cualquier precio… Un filme bien rodado, de dinámico montaje, buenas actuaciones y excelente fotografía, a cargo de Russell Metty. Basado en la novela de Robert MacLeod.

Alan Parker  (76), director y guionista británico (n. 1944)

LOS MODERNOS / The Moderns / Alan Rudolph (126’) EE.UU., 1988 / s.t. españoles / Keith Carradine, John Lone, Linda Fiorentino, Genevieve Bujold, Geraldine Chaplin. Colores. El destacado realizador norteamericano Alan Rudolph cuenta aquí la historia de un pintor estadounidense en el París de los años veinte que, teniendo dificultades para vender sus obras, cede a la tentación de hacer falsificaciones de obras famosas y se reencuentra con su ex esposa del brazo de un inquietante coleccionista y hombre de negocios. Excelente filme y una mirada nostálgica al París de las vanguardias, de Hemingway y Gertrude Stein, rodado con gran ingenio en la ciudad canadiense de Montreal a partir de un bajo presupuesto. A destacar en particular la presencia de actores fetiches del cineasta en aquella época (Carradine, Bujold) y la perfecta reconstrucción del espíritu de una época.

Kurt Luedke (80), guionista estadounidense (n. 1939)

ÁFRICA MÍA / Out of Africa / Sydney Pollack (161’) EE.UU., 1985 / s.t. españoles / Meryl Streep, Robert Redford, Klaus Maria Brandauer, Michael Kitchen. Colores. Excelente historia romántica ambientada en África y basada en la vida de Karen Blixen —más tarde convertida en la escritora Isak Dinesen—, quien viajó de Dinamarca a Nairobi y se enamoró perdidamente de un aventurero e idealista cazador británico.  Destacadas interpretaciones de Streep y Brandauer, suntuosa fotografía de David Watkin, guion de Kurt Luedke e inolvidable partitura de John Barry. Un filme que capta la esencia de su época y lugar sin falsos pintoresquismos. Ganó siete premios Oscar, entre ellos uno para Pollack, como productor de la mejor película del año y otro para el guionista Kurt Luedke, quien sintetizó cinco libros en su guion.

Rhonda Fleming (97), actriz norteamericana (n. 1923)

DUELO DE TITANES / Gunfight at the OK Corral / John Sturges (122’) EE UU., 1957 / s.t. españoles / Burt Lancaster, Kirk Douglas, Rhonda Fleming, Jo Van Fleet. Colores. Versión fílmica de una de las leyendas más perdurables del Oeste: la peculiar relación del tahúr John “Doc” Holliday y el legendario sheriff Wyatt Earp, quienes junto a los hermanos de éste último se enfrentarán en el corral OK de Tombstone a los hermanos Clanton y su banda. Un suceso sobre el que el western volverá una y otra vez en cintas importantes como La pasión de los fuertes y Wyatt Earp, caracterizando en esta oportunidad Burt Lancaster al sheriff y Kirk Douglas a “Doc” Holliday.

Kim Ki-duk (59), guionista y director surcoreano (n. 1960)

HIERRO 3 / Bin-Jip / Kim Ki-duk (88’) Corea del Sur-Japón, 2004  / s.t. españoles / Lee Seung-yeon, Lee Hyun-kyyon, Kwon Hyuk-ho, Ju Jin-mo. Colores. Tae-suk es un joven que da vueltas por la ciudad buscando casas donde establecerse temporalmente en ausencia de los propietarios. Él repara las cosas, lava la ropa, limpia la casa y en fin las cuida. Un día, mientras está buscando una, encuentra a Sun-hwa, una joven recluida y maltratada por su rico y celoso marido que necesita que alguien la cuide… Extraordinario filme del maestro coreano Kim ki-duk  ganador del premio FIPRESCI al mejor filme del año, según el consenso de todos los críticos del mundo; Espiga de Oro en el Festival de Valladolid; 4 premios en el Festival de Venecia.

*****

La Cinemateca de Cuba es una institución cultural, creada en 1960, con el propósito fundamental de garantizar la protección indefinida del patrimonio cinematográfico nacional y de contribuir al desarrollo cultural cinematográfico del público. Persigue estos objetivos mediante la localización, adquisición, conservación, restauración, catalogación y exhibición de películas de interés artístico, técnico, social, histórico, político o cultural, así como toda documentación sobre la historia y desarrollo del cine nacional y mundial.

Como en todo museo, las actividades de la Cinemateca, por su naturaleza, requieren un ambiente de concentración, por lo que se exigirá el mayor orden y se tomarán las medidas necesarias para evitar que se distraiga la atención del público durante las exhibiciones. Entre estas, se solicita que los espectadores que posean teléfonos celulares los desconecten.

La Cinemateca cierra sus puertas los lunes y martes. En estos momentos hay una función diaria para adultos de miércoles a domingos a las 5:00 p.m. y funciones de la Cinemateca Infantil y Juvenil los sábados y domingos a la 1:00 p.m. en nuestra sede, la Sala 23 y 12, así como dos funciones diarias (2:30 y 5:00 p.m.) de miércoles a domingos en la Sala Charlot del cine Charles Chaplin. Salvo indicar lo contrario, la entrada no requiere de pase o invitación alguna, y se efectuará mediante el pago en taquilla, que estará abierta 30 minutos antes de cada función y cerrará 5 minutos antes. Una vez comenzada la proyección no se permitirá el acceso a la sala, que el público debe abandonar una vez terminada la función para la tanda siguiente. La Cinemateca se reserva el derecho de alterar los programas u horarios en caso de necesidad.

Programación y Notas: Antonio Mazón Robau

Agradecimientos: Embajada de España en Cuba, Embajada de Italia en Cuba, Giraldo Lominchar, Arístides O’Farrill, José Reinaldo Sarduy, Jorge Villa, José Ramón Rodríguez Neyra y la Mediateca «André Bazin» (Escuela Internacional de Cine y TV).

Cinemateca de Cuba

Calle 11 No. 806, entre 2 y 4, Vedado, La Habana, Cuba. Tel. (53) 7838-0009 / e-mail: cinemateca@icaic.cu

Miembro de la Federación Internacional de Archivos Fílmicos (FIAF) y de la Coordinadora Latinoamericana de Archivos de Imágenes en Movimiento (CLAIM).

Cine 23 y 12, Calle 23 e/ 12 y 14, Vedado. Telf. 7833-6906

Cine Chaplin, Sala Charlot, Calle 23 e/10 y 12, Vedado. Tlf. 7831-1101

 

Leer más

Sherlock Holmes. Narrativa criminal y ficción detectivesca

Por Grupo Akal 

En la literatura, desde la obra de Homero y la Biblia hasta la actualidad, siempre han existido los personajes malvados. No obstante, hasta un tiempo relativamente reciente, eran la justicia natural o el destino los que determinaban la caída final del malhechor; los detectives como Holmes no existían.

Orígenes de la ficción criminal

A finales del siglo XVIII, la mayoría de las novelas europeas podían clasificarse en dos grupos: comedias sociales y novelas góticas. La ficción criminal surgió a partir de este último género. Entre los primeros exponentes de este tipo de literatura se incluyen el marqués de Sade (1740–1814), quien retrató a crueles criminales de las décadas de 1780 y 1790 con un deleite considerable, y Matthew Lewis, que escribió novelas de misterio góticas más populares, como El monje (1796). Algunas novelas, como Las amistades peligrosas (1782) de Pierre Choderlos de Laclos, traspasaron las fronteras entre estas categorías. Ahora bien, pese a que todas estas obras contienen actividad criminal, no hay detectives que resuelvan los crímenes.

Sin embargo, en la primera mitad del siglo XIX, la narrativa criminal se internó por una senda distinta. El escritor estadounidense Edgar Allan Poe (1809–1849) y sus contemporáneos franceses Honoré de Balzac (1799–1850), Victor Hugo (1802– 1885), Alexandre Dumas (1802–1870) y Émile Gaboriau (1832–1873) dieron forma en sus historias a la figura del detective tenaz y establecieron así el tipo de ficción criminal que posteriormente daría fama a Conan Doyle.

Entre mediados y finales del siglo XIX, los escritores naturalistas, que creían que tanto la genética como los factores sociales determinaban la personalidad, examinaron la condición criminal. Algunas novelas notables en este sentido son Thérèse Raquin (1867), del francés Émile Zola, acerca de la asesina epónima, y Crimen y castigo (1866), del ruso Fiodor Dostoyevski, que analiza la mente de un psicópata. Veinte años después, Conan Doyle inventó a Sherlock Holmes, probablemente el detective con una repercusión e influencia más duraderas.

Predecesores de Holmes

El 31 de diciembre de 1813, mientras se hallaba a cargo de la Sûreté Nationale, Eugène François Vidocq apresó a JeanPierre Fossard, considerado uno de los criminales más temibles de París.

En ciertos aspectos, las raíces de la ficción criminal se hallan en la carrera de Eugène François Vidocq. Inspiración directa para muchos escritores franceses, desde Balzac hasta Gaboriau, Vidocq fue un criminal y espía que posteriormente canalizó sus habilidades hacia la legalidad y fundó la secreta Sûreté Nationale en París. Balzac entabló una íntima amistad con Vidocq y lo utilizó como modelo para los detectives de novelas como El padre Goriot (1835), Ilusiones perdidas (1837) y La prima Bette (1846). El detective más célebre de Balzac fue Jacques Collin, también conocido por su apodo, Vautrin. Dumas, asimismo, se inspiró en Vidocq para el ficticio monsieur Jackal de Los mohicanos de París (1854). Y en Los miserables (1862), Hugo basó ciertos aspectos de los personajes, tanto del delincuente reformado Jean Valjean como del inspector de policía Javert, en la asombrosa carrera de Vidocq, que para entonces se había publicado ampliamente, aunque de modo poco fidedigno, tanto por escrito como en los escenarios. Émile Gaboriau, por su parte, escribió acerca de las aventuras de Vidocq en novelas populares, como su serie de monsieur Lecoq, publicada a partir de 1866.

El relato de 1841 de Edgar Allan Poe «Los crímenes de la calle Morgue» volvió a publicarse en esta colección de 1893, que incluía también «El misterio de Marie Roget»

La fama de Vidocq se extendió hasta EEUU y, al parecer, Poe se inspiró en él para escribir la que muchos consideran la primera historia detectivesca pura. Poe también usó los términos «deducción» y «raciocinación» para describir los métodos de su detective C. Auguste Dupin, cuyo rasgo clave para resolver los casos es el pensamiento lateral. De hecho, Doyle reconoció que las historias de Poe fueron un modelo para la ficción criminal posterior y afirmó que, en particular, los tres relatos protagonizados por Dupin proporcionaron «una raíz a partir de la cual se desarrolló toda una literatura». El primero de estos relatos, «Los crímenes de la calle Morgue» (1841), es un ejemplo de historia de caso de «habitación cerrada», en la que se comete un delito, normalmente un asesinato, en condiciones en apariencia imposibles. En el segundo relato, «El misterio de Marie Roget» (1842), inspirado en un caso de homicidio real acaecido en Nueva York, Dupin debe reconstruir los últimos días de la vida de una misteriosa víctima. La tercera historia, «La carta robada» (1844), combina un duelo psicológico entre el detective y un chantajista con el problema «oculto a simple vista».

La mayoría de los escritores mencionados más arriba se leían en Gran Bretaña e influyeron en el desarrollo del género que se convertiría en una de las líneas más importantes de la edición popular.

Ficción criminal británica

El primer escritor británico importante de este género fue Wilkie Collins (1824–1889), autor de La dama de blanco (1860) y La piedra lunar (1868), publicadas unas dos décadas antes de que Doyle presentara a Holmes al mundo. Como muchas novelas de la época, aparecieron originalmente por entregas, y siguen siendo magníficos ejemplos de novelas de misterios y conspiraciones desvelados por una investigación ingeniosa.

Charles Dickens (1812–1870) fue el escritor más popular de la Inglaterra victoriana y un maestro del suspense. Como muchos autores de la época, publicó novelas por entregas en revistas

El gigante de las novelas por entregas inglés, Charles Dickens (1812– 1870), también experimentó con las historias de misterio e introdujo elementos del género en novelas como Oliver Twist (1838) y Nuestro común amigo (1865). Dos de sus historias de detectives más importantes son Casa desolada (1853), con el inspector Bucket, y El misterio de Edwin Drood (1870), que quedó inacabada a su muerte, protagonizada por el detective privado Dick Datchery.

Hacia la misma época escribía el autor irlandés Joseph Sheridan Le Fanu (1814–1873), autor de novelas de misterio góticas con elementos mágicos y sobrenaturales. Le Fanu también escribió novelas que contienen rasgos de la ficción detectivesca clásica, como La mano fantasma (1864), The Wyvern Mystery (1869) y En un vidrio misterioso (1872), que se presentan como recuerdos de un detective «oculto», el doctor Hesselius.

La llegada de Holmes

¿Dónde estaba la ficción detectivesca hasta que Poe le insufló aliento? Arthur Conan Doyle Cena conmemorativa del centenario de Poe (1909)En 1887, Conan Doyle publicó su primera historia sobre Sherlock Holmes, Estudio en escarlata. En esta novela incluía ya ciencia forense, una investigación detallada en la escena del crimen y un meticuloso análisis de los personajes. Consolidado como un personaje clave en los relatos de The Strand, Holmes se convirtió en un éxito, con un público lector cada vez más culto y entusiasta. Así resulta comprensible que la decisión de Doyle de matar a su mayor creación ficticia en 1893 provocara un escándalo. Al parecer, Doyle no era del todo consciente del atractivo de sus historias. Pero incluso sin Holmes, la ficción criminal se había afianzado en el mercado y, en sus muchas variantes, seguiría vigente durante todo el siglo XX y hasta hoy.

Contemporáneos de Holmes

Las penny dreadfuls (novelas populares por entregas) publicadas por The Union Jack se presentaban como «ficción de alto nivel». Esta portada de 1900 representa al detective Sexton Blake.

Aparte de Holmes, otros detectives de ficción cobraron popularidad en la época. Uno de ellos fue Sexton Blake, descrito como el «Sherlock Holmes de los pobres». Las primeras aventuras de Blake aparecieron por entregas en diarios y revistas a partir de 1893, y estaban escritas por diversos autores. La primera de ellas fue «The Missing Millionaire», de Harry Blyth. Al igual que Holmes, Blake vivía en Baker Street y tenía una casera tolerante. Se escribieron más de 4 000 aventuras de Blake, que continuaron hasta 1978 y se adaptaron para los escenarios, la radio y la televisión.

Otro autor contemporáneo de ficción detectivesca fue G. K. Chesterton (1874–1936), quien, además de escribir la brillante y oscura novela de suspense El hombre que fue jueves (1908), en la que la policía se enfrentaba a los anarquistas, creó al modesto padre Brown, sacerdote católico detective. Brown resuelve problemas aplicando métodos similares a los de Holmes, si bien, en tanto que sacerdote, recurre a sus conocimientos sobre la condición humana recabados en el confesionario. A lo largo de cinco volúmenes escritos entre 1911 y 1935, Brown se convirtió en un ingrediente básico de la dieta de ficción criminal de los británicos.

Hubo otros escritores notables que escribieron bajo la larga sombra de Holmes. El cuñado de Doyle, E. W. Hornung, presentó a Raffles, el caballero ladrón, en The Amateur Cracksman (1899); y E. F. Bentley escribió la popular novela Trent’s Last Case (1913), en la que su caballeroso detective Philip Trent se enamora de una de las sospechosas e incurre en varias conclusiones equivocadas.

Subgéneros de la ficción criminal

A principios del siglo XX, la narrativa criminal podía dividirse claramente en tres subgéneros principales: las historias de sabuesos, como las de Sherlock Holmes; la ficción criminal pulp; y los thrillers de espías, que a menudo implicaban siniestras conspiraciones. Un abismo separaba la clase de historias escritas por Conan Doyle y las populares y sensacionalistas narraciones tipificadas por los otros dos subgéneros.

La edad de oro británica

Hay pocas novelas de detectives que me sorprendan a día de hoy, pero las del señor Carr siempre lo hacen. Agatha ChristieLa época de entreguerras vino a conocerse como la edad de oro de la ficción detectivesca británica. Inspirados en las aventuras de Holmes, los relatos de esta época tienden a adoptar la forma de la narración criminal clásica, protagonizados por detectives aficionados más astutos que la policía y ambientados a menudo en el mundo de la clase alta británica. Agatha Christie fue sin duda la autora más célebre y con más éxito de dicho periodo, pero hubo muchos otros.

Entre ellos figuran Dorothy L. Sayers, con sus historias de lord Peter Wimsey, la primera de ellas El cadáver con lentes (1923); Margery Allingham, con sus relatos de Albert Campion, iniciados con The Crime at Black Dudley (1929); Ngaio Marsh, con los misterios del inspector Alleyn, como A Man Lay Dead (1934); y Leslie Charteris, con las historias de Simon Templar, que más tarde se convirtieron en la popular serie televisiva y la película El Santo. Presentado en 1928, Templar era un detective aficionado que vivía ligeramente al margen de la ley y tenía un gran instinto para la investigación y la justicia.

Otro autor de historias detectivescas fue John Dickson Carr (1906– 1977). Pese a ser de EE UU, ambientó la mayor parte de sus historias en Inglaterra, donde vivió muchos años, así que su obra suele considerarse dentro del ámbito británico. Entre sus investigadores figuran el decadente, encantador y desordenado doctor Gideon Fell (posiblemente inspirado en G. K. Chesterton) y el aristócrata sir Henry Merrivale. The Hollow Man (1935), titulada The Three Coffins en EE UU, incluye un capítulo en el que Fell imparte una conferencia de manual acerca de su metodología para resolver crímenes aparentemente imposibles. Carr escribió también una biografía temprana de Doyle.

Edgar Wallace (1875–1932), prolífico escritor inglés que vivió un tiempo en EE UU, donde ejerció con éxito como guionista, se convirtió en todo un fenómeno de la ficción detectivesca. En la cima de su fama, en la década de 1920, vendía más de un millón de ejemplares al año. Entre sus obras más destacadas figuran Los cuatro hombres justos (1905), El arquero verde (1923) y las historias de J. G. Reeder (recopiladas en 1925).

Agatha Christie. La reina del género

The Strand Magazine se editó entre 1891 y 1950 y publicó por entregas las obras de muchos escritores. Esta portada de 1935 representa a Hércules Poirot, el detective belga de Agatha Christie, en «The Crime in Cabin 66».

La reina de la ficción detectivesca del siglo XX fue Agatha Christie (1890– 1976). Se la considera la novelista con más ventas a nivel mundial, con cifras que se sitúan tan solo por debajo de las de la Biblia y las obras de Shakespeare, y sus libros se han traducido a 103 idiomas. Pese a su elevado estatus social, escribía obras «de cultura media» con las que atrajo al público general de todo el mundo.

Durante su dilatada carrera, publicó 66 novelas y 14 relatos, y escribió además la obra teatral representada durante más tiempo de la historia: La ratonera (1952). Entre sus títulos más destacados se cuentan El asesinato de Roger Ackroyd (1926), un candidato habitual al premio a la mejor novela criminal de la historia concedido por la Crime Writers’ Association, y Diez negritos (1939), con más de 100 millones de ejemplares vendidos.

Christie, dotada de una gran capacidad inventiva, concibió a dos detectives: el ex inspector de policía belga Hércules Poirot, al estilo de Holmes, y la aficionada pero brillante Miss Jane Marple, sagaz observadora de la naturaleza humana. Ambos realizan agudos análisis psicológicos de los protagonistas de cada historia y observan los detalles disponibles que se suelen pasar por alto por considerarse insignificantes, una lección que habían aprendido de Holmes. Poirot hizo su aparición en El misterioso caso de Styles (1920), que también lanzó la carrera de Christie, y protagonizó 33 novelas. Marple debutó en un relato breve, «El club de los martes» (1926), y la primera novela que protagonizó fue Muerte en la vicaría (1930); apareció en otras 11 novelas y en más de 20 relatos. Como el padre Brown de Chesterton, Marple es un personaje reservado y contemplativo que hurga modestamente en los misterios que ha de resolver. Tanto Poirot como Marple han protagonizado numerosas películas y series.

La edad de oro en EE UU

Philo Vance, el esteta y sabueso de S. S. Van Dine (pseudónimo de Willard Huntingdon Wright, 1888–1939), fue uno de los primeros grandes detectives de ficción estadounidenses al estilo de Holmes. Van Dine presentó a Vance tras escribir un estudio exhaustivo sobre el género, el cual dio lugar a El misterioso asesinato de Benson (1926) y otras 11 obras maestras de la novela detectivesca.

Las aventuras de Ellery Queen dio lugar a cuatro series televisivas. La primera temporada, en 1950, la protagonizó Richard Hart. Lee Bowman (en la imagen) asumió el papel tras la muerte de Hart en enero de 1951.

Los primos Frederic Dannay (1905–1982) y Manfred Bennington Lee (1905–1971) inventaron a Ellery Queen, su pseudónimo y su personaje. Investigador talentoso, presentado a menudo como el «autor» de sus libros, Queen se hizo popular tras la publicación de su primera novela, El misterio del sombrero de copa (1929). Hoy día, Ellery Queen se ha convertido en una marca, que aparece como personaje en revistas y adaptaciones para el teatro, la televisión y el cine.

Con todo, el más claro heredero de la capa y la gorra de cazador de Holmes en EE UU es el detective de Rex Stout, Nero Wolfe. Wolfe vive en una casa típica de la zona alta de Manhattan, donde cuenta con la asistencia de su cocinero, Fritz, y de un ayudante, Archie Goodwin, quien, al igual que Watson, hace de narrador. Las deducciones de Wolfe, como las de Holmes, se basan en sus conocimientos y su experiencia y exigen la suspensión de la incredulidad. Los orígenes de Nero Wolfe son un misterio. Algunos holmesianos sitúan sus raíces en Europa del Este; otros sugieren que es el hijo ilegítimo de Irene Adler y Holmes.

La novela negra

En las décadas de 1930 y 1940 surgió en EE UU otro tipo de narrativa criminal. Se trataba de novelas despojadas de sentimentalismo, realistas y descarnadas, protagonizadas por cínicos detectives antiheroicos muy diferentes de Holmes. Este nuevo estilo vino a conocerse como novela negra o hard-boiled. Dashiell Hammett (1894–1961) y Raymond Chandler (1888–1959) se consideran los fundadores de este subgénero.

Los tres personajes más destacados de Hammett, el agente sin nombre de la Continental de Cosecha roja (1929), Sam Spade de El halcón maltés (1930) y Nick Charles de El hombre delgado (1934), se encuentran inmersos en misterios que solo pueden resolverse mediante una sagaz labor detectivesca. En cambio, el sabueso de Raymond Chandler, Philip Marlowe, es menos ingenioso y a menudo se limita a seguir un rastro de cadáveres y a glamurosas mujeres fatales que lo conducen a conclusiones a menudo inescrutables y violentas, en obras como El sueño eterno (1939) y Adiós, muñeca (1940).

El legado británico de Holmes

Más de un siglo después de Holmes, el auténtico legado de la invención de Doyle puede apreciarse en varios autores de ficción criminal británicos.

D. James (1920–2014) escribió ingeniosas historias ambientadas a menudo en lugares remotos. Presentó a la investigadora privada Cordelia Gray en No apto para mujeres (1972), y posteriormente publicó una serie de novelas protagonizadas por el comandante Adam Dalgliesh, comenzando por Sabor a muerte (1986). Gracias a su magnífica prosa, las novelas de James no tardaron en considerarse obras de literatura seria.

Por su parte, Ruth Rendell (1930– 2015), que también publicó bajo el pseudónimo de Barbara Vine, destacó como creadora de novelas criminales psicológicas. Su principal serie de novelas está protagonizada por el meticuloso y analítico inspector jefe Wexford; la serie empezó en 1964 con Dedicatoria mortal y se prolongó en otras 12 novelas hasta 1983.

Colin Dexter (n. 1930) creó al irascible inspector Morse y a Lewis, su compañero a lo Watson. En efecto, el formato de Dexter es similar al de Doyle, pues Lewis suele ocuparse del trabajo preliminar mientras que Morse resuelve el misterio. Iniciada con Último bus a Woodstock (1975), la serie se prolongó en 13 novelas hasta 1999.

Ian Rankin (n. 1960) jamás concibió sus libros como novelas de género, pero su serie del inspector Rebus, iniciada con Nudos y cruces (1987), ha continuado en otros 18 títulos y lo ha afianzado como uno de los principales autores de narrativa criminal modernos. Rebus, un personaje que genera pocas simpatías, se mueve por instinto, usando una combinación de lógica holmesiana y tácticas intimidatorias a lo Philip Marlowe.

Como ya se apunta en los relatos criminales de Poe y se hace explícito en Holmes, con sus brotes depresivos y su consumo de drogas, muchos de estos sabuesos viven atormentados por asuntos románticos o familiares, por el alcoholismo y por fantasmas del pasado, entre otras cosas.

Ficción criminal reciente

El legado de Sherlock Holmes tiene continuidad en autores de ficción criminal de todo el mundo, pero sobre todo de EE UU.

El estadounidense John D. Macdonald (1916–1986) inventó a Travis McGee, un detective independiente propietario de un barco en Florida que asume casos que le intrigan o indignan. El lector, situado en el papel de observador, se ve obligado a interpretar las averiguaciones de McGee hasta que este resuelve los casos. McGee recopila pruebas y cavila sobre los problemas, va conectando las pistas y, como Holmes, las utiliza para dar caza a los villanos.

El escritor sueco Stieg Larsson (1954–2004) solo llegó a escribir tres de los diez libros que debían componer la saga Millenium. Las adaptaciones para el cine han cosechado un gran éxito.

El estadounidense-canadiense Ross Macdonald (pseudónimo de Kenneth Millar, 1915–1983) escribió una serie de aventuras acerca del detective privado californiano Lew Archer. Pese a emplear esporádicamente tácticas violentas, Archer realiza una labor detectivesca excelente.

Así como Holmes fue un pionero en el uso de la ciencia, la estadounidense Patricia Cornwell (n. 1956) ha sobresalido describiendo la ciencia forense moderna con un grado de detalle que revuelve el estómago. Su protagonista, Kay Scarpetta, utiliza sus habilidades culinarias para examinar los restos mortales y se enfrenta a criminales en novelas como La granja de cuerpos (1994). Otra estadounidense, Karin Slaughter (n. 1971), que debutó con la novela Ceguera en 2001, también describe investigaciones forenses con pelos y detalles.

La ficción criminal es ya un género consolidado, sobre todo en Francia, España, Rusia, Japón y Escandinavia, y muchos autores de habla no inglesa como Stieg Larsson y Pierre Lemaitre han logrado una gran popularidad en todo el mundo. Al margen de los orígenes y el estilo de cada autor, no cabe duda de que todos han bebido del legado del indomable Sherlock Holmes de Conan Doyle

El texto y las imágenes de esta entrada son un fragmento de: “El libro de Sherlock Holmes”

Tomado de: No cierres los ojos

Leer más

Violencia epistémica y un sistema que está roto

Ares (Cuba)

Por Kenneth Fowler Berenguer

Tony García Álvarez publica en su muro de Facebook el texto íntegro de un correo que recibiera un profesor de la Universidad Tecnológica de La Habana (Cujae), denegándosele la publicación de un artículo que había sido sometido a una de las revistas del consorcio John Wiley & Sons, Inc. por, básicamente, vivir en nuestro país.

La misiva reza, y cito:

«Esta revista agradece las contribuciones de todo el mundo. Sin embargo, debemos cumplir con las leyes y regulaciones de sanciones.

Durante el procesamiento de rutina de su manuscrito, se notó que uno o más autores residen en una nación actualmente bajo sanciones. Esto no debe obstaculizar la gestión del artículo por Wiley, el editor de la revista, si:

(1) dicho autor no está en ninguna de las siguientes listas:

Lista consolidada de personas, grupos y entidades sujetas a sanciones financieras de la Unión Europea.

Lista consolidada de objetivos de sanciones financieras de la Oficina de Implementación de Sanciones Financieras del Reino Unido.

Lista de sanciones de la Oficina de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Lista consolidada de sanciones del Departamento de Comercio y Asuntos Exteriores de Australia o no es de Corea del Norte, Crimea o Sudán del Sur; y

(2) (a) no es empleado del gobierno de Irán, Siria o Cuba; o

2 (b) (I) está preparando artículos en su «capacidad personal» (en otras palabras, «no como representante oficial o en nombre de un gobierno sancionado»); o

(2) (b) (II) está empleado en una institución académica o de investigación donde la investigación o la educación es la función principal de la entidad (…).

Habiendo verificado a los autores de este manuscrito con las excepciones anteriores, lamentamos no poder continuar con el procesamiento de su manuscrito».

Pocas veces se nos presentan de manera tan clara los mecanismos internos del funcionamiento del Bloqueo contra la Isla. Claro, que no pasa con todos, en Cuba al año se publican muchos artículos en esa misma plataforma y en otras de más o menos renombre en distintas áreas del saber. Pero pasa y, como señalaba en la más reciente emisión de Palabra precisa el profesor Ayuban Gutiérrez Quintanilla, eso es muestra de que Cuba no se relaciona con el mundo –o mejor, el mundo no se relaciona con Cuba– en términos regulares.

Pero ya hemos visto esto antes, no es nada que nos sorprenda, aunque no estemos acostumbrados –nunca uno se acostumbra a estas cosas. Creo que al final podemos sacar dos reflexiones.

La primera es sobre la gran carga de violencia epistémica que trae consigo el Bloqueo, y no voy a centrarme en Estados Unidos ya que el Bloqueo es, como se ha mencionado en otras ocasiones, no más que la forma específica que adopta la violencia imperialista en el caso Cuba luego de 1962. Violencia que ha cristalizado en otras formas y en otros contextos como golpes de Estado, Guerra Fría, intervenciones militares, y un largo y variado etcétera.

El Bloqueo es un acto de violencia en todos los ámbitos y el cultural-epistémico no puede desdeñarse. El objetivo, en esta arista, es «borrar» a esta Isla del mapa de los imaginarios colectivos del mundo. No puede permitirse el capital que exista en la mente de las personas la idea de que hay ciencia, pensamiento, intelecto y desarrollo –sea cual sea el nivel que hayamos podido alcanzar en esos apartados– en Cuba bajo su proyecto de emancipación. Eso explica cómo hay extranjeros que se asombran de encontrar ciertas marcas de autos en el país, o de que sostengas cierto tipo de conversaciones con ellos, o que aún algunos mantengan la idea de que Fidel nos daba el toque de queda con una corneta todos los días en la Plaza de la Revolución. Créanme que no puedo inventarme estas cosas.

Es al final una cuestión del debate civilizatorio. La epistemología del Norte centra la dicotomía civilización/barbarie desde una perspectiva eurocéntrica a la que le es totalmente funcional que se instale en el imaginario colectivo la idea de que es solo dentro de «sus» modelos de sociedades donde se puede realmente cultivar el intelecto y sembrar las semillas del «progreso». ¿África, Asia, América Latina? Son solo grandes «aldeas bárbaras», ahí nadie puede entender la Física Nuclear, o la Ciencia de Materiales, o los últimos desarrollos del quehacer artístico. Relegando al Sur global a la «barbarie» se hace más sencillo subyugarlo.

Debemos reflexionar desde aquí cuántas veces no incurrimos nosotros en el mismo tipo de violencia, cómo la expresamos en nuestros currículos escolares o en nuestros medios de comunicación. Como decía Freire, «cuando la educación no es liberadora, el sueño del oprimido es volverse opresor».

La segunda reflexión es sobre la decadencia del sistema de publicación y comunicación científica a escala global. Que un editor se sienta en el derecho de vetar de manera discrecional una publicación por razones de política extraterritorial, que no se someten ni tan siquiera a una crítica consecuente es una aberración. Pero no deberíamos ufanarnos en «corregir» la aberración cuando es el sistema por medio del cual comunicamos la ciencia el que está roto.

Y no quiero que se me malinterprete: la revisión por pares constituye un signo de avance en la historia de la ciencia. Pero la revisión por pares resuelve un elemento: la validación del conocimiento y de las buenas prácticas científicas y éticas por medio de las cuales se arribó a él. Pero no resuelve los problemas de la comunicación de ese conocimiento, ni su aplicación a los contextos específicos de cada país, ni la relación de las políticas públicas con ese conocimiento, ni su control luego de ser aplicado en forma de tecnologías. Tampoco resuelve, como hemos visto, la politización del proceso de publicación científica.

Luego, si conformamos todo el universo de la investigación científica alrededor de la revisión por pares, se comienzan a dar una serie de problemas estructurales; se cierra cada vez más la burbuja académica y se abre la brecha entre los generadores y los usuarios de ese conocimiento; se produce un desbalance entre publicar en revistas de alto impacto –y sabemos que el «impacto» tiene mucho que ver con razones económicas y de hegemonía cultural– y comunicar la ciencia en los países de origen; se diseñan políticas públicas dentro de la academia y a nivel de país basadas, primordialmente, en las publicaciones y no en otros parámetros; se atrofian los mecanismos colegiados de control sobre la aplicación de las tecnologías porque «ya está publicado».

Los países del Sur global no deberíamos dejar que el fruto de nuestro intelecto sea manejado por conglomerados pertenecientes al hegemón científico-tecnológico capitalista. Debemos encontrar vías de integración horizontal para desarrollar labores investigativas, comunicar la ciencia con los públicos y subvertir los imaginarios instalados, fruto del coloniaje cultural imperial, sobre cómo debe funcionar el ejercicio de generación, validación, despliegue y control del conocimiento. Una integración que debe ser doblemente dialógica, entre los pueblos del Sur y de estos con el mundo. Una cultura nueva que es lo que nos impone la lucha por sociedades más justas.

Tomado de: Granma

Leer más

El pitching sobre un libro de pelota

Por Arturo Sotto

“El tipo puede hacer cualquier cosa para ser distinto, pero hay algo que no puede cambiar. (…) El tipo puede cambiar de todo, de cara, de casa, de familia, de novia, de religión, de Dios, pero hay una cosa que no puede cambiar, no puede cambiar de pasión”. El parlamento que acabo de leer pertenece a la película argentina El secreto de sus ojos, de Juan José Campanella, con guion del propio Campanella y Eduardo Sacheri, y es pronunciado por el personaje que interpreta Guillermo Francella, en el momento que describe y sintetiza la naturaleza del hombre que lleva años buscando para conducirlo ante los tribunales. El parlamento de Francella acudió a mi memoria en más de una ocasión mientras leía el volumen de sagaz y atractivo título: Cuando el béisbol se parece al cine.

Confieso que no pensaba en ese parlamento de la película argentina porque el nombre del libro que hoy presentamos hiciera referencia al cine, más bien por una curiosa analogía. Estoy convencido de que el autor de esta obra puede mañana abandonar su labor de más de treinta años y hacer entrega de la dirección de La gaceta de Cuba a otro colega de similar talante; puede cambiar el rumbo de sus caminatas matutinas y no hacer la escala programada en alguna oficina de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac); puede incluso, en el peor de los casos, renunciar a su vocación literaria y no escribir un poema más por el resto de su vida. Sin embargo, hay algo que nunca podrá cambiar: su pasión por la pelota, hablar de béisbol como un ejercicio metódico y cotidiano que confirma el axioma de que “no hay nadie más conversador que un viejo fanático del béisbol”. Este añejo aficionado que nos regala tan enjundiosa obra tiene además una serie de singulares sellos distintivos, apenas citaré los más notorios: nació en Caracas, pero su estirpe es manzanillera; realizó sus primeras labores como profesional de la literatura en los predios de la llamada Habana Campo, aunque sus estudios y la mayor parte de su existencia transcurrieron en “el poético caserío de El Vedado”; si se afina el oído desde el balcón de su casa se pueden escuchar los vítores del estadio Latinoamericano, pero su corazón lleva años anclado a los triunfos y desventuras del equipo de Santiago de Cuba. Con semejante pedigrí no podría dedicarse a la política, porque estaría siempre bajo sospecha, quizás al espionaje. Si tuviera que resumirlo en una línea de texto cinematográfico diría: “Nobody is perfect”. Si debiera traducirlo al castellano, me valdría de su propia definición cuando recuerda la forma en que lo presentaba nuestro querido Rufo Caballero: “Norberto Codina, un revistero nato (…) con el único defecto de no ser industrialista”.

Una vez presentado el autor, pasemos a la obra.

El libro propone un acucioso recorrido por los nexos que establece el béisbol con aquellas cosas que le son afines, comenzando por el cine y derivando en otras expresiones del arte, la literatura, la cultura toda, de Cuba y el mundo. Un paseo tan acariciado por el autor, que solo las normativas editoriales de la imprenta nacional podían detener. Norberto inicia su enjundiosa investigación haciendo un ejercicio de síntesis para determinar, entre esas afinidades, tres vasos comunicantes que resultan invariables y suelen cumplirse como las leyes fundamentales de un tratado filosófico. La primera de ellas es la ley de las probabilidades, para refrendarlo afirma: “No por gusto es el deporte de las estadísticas. (…) En cada lance puede pasar cualquier cosa. Es un enigma”. En eso lleva razón, si lo comparamos con el cine podríamos aseverar que la séptima de las artes contiene infinitas probabilidades discursivas, tanto en su estructura de guion como en el lenguaje técnico, al punto de que numerosas películas han sido narradas desde el final de la trama hacia el inicio, sin que por ello disminuyan las expectativas y la obra deje de ser eso: un enigma. “Dos. El juego puede ser lo más divertido o lo más aburrido del mundo”. Nunca mejor dicho. Incluso lo que en el béisbol se considera un juego perfecto —cero hits, cero carreras— , en el cine sería una película muy aburrida, no ocurre nada hasta la séptima entrada; a partir de ese inning comenzamos a sentir la ansiedad del protagonista, el pitcher, por conseguir el mayor mérito que le está reservado en su vida como atleta. “Tres. La pelota, como un buen cuento (…) es tal vez el único deporte donde Cronos no cuenta”. En eso también lleva razón, aunque las demandas del mercado televisivo han tratado de acorralarlo, el béisbol ha librado batallas por defender su esencia, sin mayores concesiones, y conservar así su libertad de forma y espíritu; cosa esta más difícil en el cine, a menos que el pitcher sea una celebridad (entiéndase por ello un director de renombre al que se le permite rodar una película de tres horas o más de duración). Aunque a decir verdad, hay ocasiones en que Cronos se hace presente en la figura del árbitro principal, como en aquel juego que me tocó filmar para el documental Breton es un bebé, en la temporada de 2007-2008, donde Santiago le ganaba a Industriales 8 carreras por 0, con Norge Luis Vera en el montículo. A la altura de la sexta entrada la coloración del juego comenzó a cambiar: Industriales empató y el árbitro ordenó el cese de las acciones a la una de la madrugada, con la promesa de que serían reanudadas a la mañana siguiente. El partido terminó con victoria para Industriales. Si el hecho fuese contado como una película de ficción diríamos que detrás de ese resultado está la mano del guionista. Críticos y espectadores atacarían la película bajo el argumento de que una remontada como esa sería impredecible e improbable. Pero para ser justos y no alterar la paz del homenajeado, tampoco se trata de convertir la presentación del libro en una esquina caliente, debo reconocer que esa serie nacional —si mal no recuerdo era la numero 47—, la ganó Santiago.

El texto de Norberto se esmera en relacionar dichos llamados vasos comunicantes que rebasan el universo cinematográfico, para abordar el béisbol como un estamento de la cultura y la historia de nuestro país y celebrar su condición de patrimonio cultural de la nación; asunto este que podemos añadir a la extensa lista de retardos y postergaciones que tanto padecemos, más graves en lo económico, pero no menos lamentables en los terrenos de la cultura. El libro adquiere así un carácter enciclopédico. Ardua ha sido la labor de recopilar anécdotas, referencias y alusiones, tanto artísticas como historiográficas; recuerdos memorables, sentencias de envidiable sabiduría conceptual, fragmentos de entrevistas y estudios sociológicos. En fin, todo suceso o enunciado que tribute a establecer conexiones, más o menos tangibles, que reconozcan y legitimen el valor patrimonial de un deporte que es parte indisoluble de la identidad nacional. Pensar en el retardo, la burocracia de los trámites y el cúmulo de evidencias labradas en más de siglo y medio de existencia, me remite nuevamente al cine. Otorgarle al béisbol la condición de patrimonio cultural de la nación debió haber sido un proceso tan expedito como la manera en que Fidel le obsequió el carné del Partido a Cayita Araujo (véase el documental Cayita, de Luis Felipe Bernaza). Una de las tantas certezas que podrían incorporarse al expediente de validación patrimonial, la encontramos en las palabras de ese grande de la historiografía beisbolera, Ismael Sené.  En un correo electrónico que enviara Sené al autor de este libro, este expresa: “Creo que hay muy pocos intelectuales norteamericanos que no hayan hablado del béisbol, y para nosotros es tan nuestro como para ellos, pues si ellos lo crearon nosotros lo expandimos”. Me atrevería a aseverar, parafraseando una sentencia similar relacionada con el fútbol, que ellos lo crearon y nosotros lo convertimos en arte.

Tengo la impresión de haber leído muchas veces el libro que presentamos hoy, como un texto oral, en las disímiles conversaciones que he sostenido con Norberto a propósito del tema que nos ocupa. Lo más complejo, a mi entender, en la conformación de este volumen, es la manera en que Norberto ha conseguido estructurar toda la información recopilada. Lo percibo como un laborioso artesano chino —lo de chino lo sugiero como rasgo de minuciosidad, atento a cualquier nueva manifestación de la cultura que apunte hacia ese objetivo aglutinador. Lo imagino hilando el armado de un gigantesco rompecabezas donde las piezas deben adquirir un carácter concomitante hasta llegar a convertirse en un enriquecedor ensayo sobre nuestro deporte nacional. No obstante, si mi labor como lector debe ser validar alianzas, debo confesar que algunas de ellas pueden resultar discutibles. Si como afirma Eladio Secades, “en el béisbol nacional no hay diletantes, sino críticos. No hay aficionados inocentes y fáciles de complacer, sino expertos armados de cultura y exigencia”, podríamos considerar que en el mundo del cine sí hay cuantiosos diletantes, también críticos, algunos buenos, pero abunda también mucho crítico diletante refugiado tras la muralla escurridiza de las redes sociales, más cargadas de exigencias que de cultura.

El libro de Codina está plagado de hallazgos históricos y literarios que estimulan el interés por la lectura, tanto para entendidos como para neófitos, y en su gran mayoría los encontrará el lector revestidos con la gracia que es consustancial al autor del volumen. Tratándose del lugar donde nos encontramos (los jardines de la Uneac), me complacería compartir uno de estos citados hallazgos, que ruego sea interpretado con el humor que caracteriza al gremio. Me refiero a la “novena literaria” que conformaran, siendo estudiantes universitarios, Pío E. Serrano, Wichi Nogueras, Jesús Díaz, Guillermo Rodríguez Rivera y otros cómplices de irreverentes humoradas, propias de la juventud —como los famosos epitafios—, que acompañan la memoria de esa generación de la literatura cubana. Dice Pío E. Serrano: “Por entonces estábamos en la Universidad, en la Escuela de Letras, nos entreteníamos imaginando un equipo de pelota formado por los escritores cubanos vivos que más admirábamos. Discutíamos sobre quién sería el cuarto bate y jugador de la primera base, si el ministerio ético y el ministerio poético de Lezama o la suntuosa y profunda capacidad comunicativa de Baquero; de acuerdo con las preferencias del día otorgábamos a uno o a otro, en contrapartida, la posición de lanzador y (…) segundo bate. El resto del equipo lo teníamos, más o menos, perfilado: Eliseo Diego, segunda base y tercer bate (el vate al bate, decía Wichi, y se reía); Carpentier, center field y primer bate; Heberto Padilla, short stop y quinto bate; César López, tercera base y séptimo bate; Antón Arrufat, el campo derecho y octavo bate. Para la posición de catcher y noveno bate (…), Lisandro Otero. Si tuviéramos que incorporar a Norberto Codina en tan selecta nómina, le daríamos la responsabilidad que él mismo se adjudicara en la primera crónica que publicó sobre béisbol: “manager de gradería”.

De estas revelaciones hilarantes pasamos a entramados más reflexivos, citemos, por ejemplo, los párrafos que recogen las proezas de Orestes Minnie Miñoso o Martín Dihigo, el Maestro, el Inmortal; la participación de nuestros atletas en el béisbol de la gran carpa, las ligas negras y los campeonatos latinoamericanos; algunos pasajes de la historia del béisbol venezolano (deuda del autor con la tierra que lo vio nacer); la intervención de peloteros mambises en las contiendas independentistas; la crónica de Casal sobre el primer libro dedicado al béisbol en Cuba; los equipos femeninos; el himno de Gibara; la caracterización de la República que hiciera Cintio Vitier relacionada con la práctica deportiva, o los versos de Fina García Marruz que describen aquellos años: “Hablo de un tiempo en que lo único serio fue el deporte…/ Solo era libre el pelotazo de Luque”.

Mención especial haría al emotivo capítulo que describe los pormenores de las manifestaciones de racismo en el béisbol profesional y amateur. La forma en que se acuñó el término cubans para escapar de las reglas excluyentes del béisbol norteamericano, de manera que los jugadores “morenos o mulatos” se hacían pasar por cubanos para jugar en torneos donde participaban jugadores blancos. “No es hasta después del triunfo de la Revolución, en el año 1960 —apunta el contertulio Dr. Félix Julio Alfonso, refiriéndose al béisbol nacional— que la Liga Amateur permite que tres peloteros negros participen en uno de sus equipos, en este caso el Club Teléfono, donde jugaron Ricardo Lazo, Alfredo Street y Cachirulo Díaz.

Reitero la virtud enciclopédica, ensayística, amena y reveladora de este volumen para coincidir con la observación que hace Orlando Hernández, crítico de arte, no el pitcher del mismo nombre, cuando escribe: “Sin duda alguna, el béisbol resulta ser un gran generador de sentidos, de significados, y puede (y debe) utilizarse como una gran metáfora para expresar o entender no solo el arte, sino la realidad en que vivimos”. Entendamos que si el gran propósito de este libro es celebrar el béisbol como una forma cultural ineludible de esta Isla, y a sabiendas de que la cultura es el alma y escudo de la nación, nos corresponde entonces cuidar con delicadeza suma las entrañas del alma y fortalecer el escudo.

Decía Bertolt Brecht que artista no es solo aquel que se inspira y crea, sino también el que con su trabajo consigue que otros se inspiren y creen. Ese es otro atributo que me gustaría destacar de este libro, su capacidad inspiradora, ya sea para abrir nuevos escenarios de investigación y análisis en el orden histórico y deportivo, como para aquellos que se presten a descubrir motivos narrativos que ameriten futuras películas. Pensar en cine es vicio que nada aplaca, de modo que mientras leía visualizaba la escena de un docudrama donde Raúl Roa saca unos guantes y una pelota, y arma un “cuatro esquinas” en la mismísima Plaza Roja, no la de la Víbora, sino la de Moscú, a un costado del Kremlin. ¿Por qué no abaratar costos y cambiar la mirada de todos esos guiones que andan engavetados por ahí, esperando la apuesta lucrativa de un gran estudio o compañía que se decida a contar la historia de la mafia en La Habana? Quizás sería más atractivo olvidarnos del criminal refinamiento de Meyer Lansky y convertir en protagonista de la trama a un pelotero negro, Clemente Carreras González, Sungo, quien fuera tercera base del club Habana, coach del Almendares y chofer de Lucky Luciano; el hombre que sirvió de guía a Marlon Brando por los cabarés y tugurios de la playa de Marianao. Es muy posible que la vida de Sungo no tenga el glamur al que nos tiene acostumbrados ese subgénero del cine norteamericano, pero estoy seguro de que sería más emotiva y no menos truculenta. ¿Por qué no hacer justicia poética con Basilio Cueria, el big boy? En palabras de Guillén: “Aquel gigantesco mulato que jugaba como catcher del Marianao. Ha cambiado el diamante por la trinchera, (…) vive la gloria altísima de combatir el fascismo en España”. El big boy fue de los primeros voluntarios internacionales en formar parte de la Brigada Lincoln, comenzó de soldado y llegó a ser capitán de ametralladoras en la Brigada del Campesino.

Si se trata de apegarnos al clasicismo melodramático del biopic (película biográfica), podría fabular con la historia de un niño cuya vocación primigenia era convertirse en player de béisbol, al punto de prestar menuda importancia a lo que el futuro le tenía reservado, y abrazar el juego de las bolas y los strikes como un destino manifiesto. Con el arribo a la adolescencia se muda a los Estados Unidos (si aspira a convertirse en jugador profesional debe ingresar en un colegio de altos estudios). Se decide por Columbia y se inscribe en el club de novatos de la universidad. Sin dinero para sufragar sus estudios, comienza a escribir artículos para revistas y periódicos que reciben el rechazo por respuesta. Vende su ropa y con mucho esfuerzo consigue firmar un contrato con un club profesional, pero un accidente, un mal gesto, una contracción de vertebras en un lance a segunda base, le provocan una lesión en la espalda que troncha su carrera beisbolera y convierte el dolor en una dolencia crónica que lo afectará por el resto de sus días. La película termina con esos socorridos carteles que los espectadores agradecen, con lágrimas en los ojos, ávidos por conocer lo que deparó la vida para el niño prodigio. Fondo negro y letras blancas, reza el cartel: Algunos años después, José Raúl Capablanca se convirtió en campeón mundial de ajedrez.

Así es el béisbol de pasional. Al decir de Walt Whitman, es “un juego maldito en el que todos los que están en el terreno tienen que luchar contra los fantasmas que les han precedido.” ¿No es eso también el cine?

Tomado de: La Jiribilla

Leer más

American curios

Por David Brooks

Es Halloween y el susto está por todas partes.

Este país desde sus orígenes se ha definido en gran medida en torno al temor ante “lo otro”, sus políticos han justificado guerras, invasiones, intervenciones, tortura, genocidios de indígenas, esclavitud, discriminación y un fervor armamentista sin igual hasta hoy día. Casi todo organizado en torno a una constante “amenaza” que casi siempre proviene del exterior. El enemigo, como en casi todos los países, es “demonizado” –la amenaza mexicana, la “amarilla”, la “roja” (primero indígenas, después comunismo)– y así nutriendo más guerras, olas antimigrantes, xenofobia y una percepción del crimen vinculado a minorías y a los “otros” (con ello se ha llegado a ser el país más encarcelado del mundo).

El país más poderoso de la historia es aparentemente el país más asustado del mundo.

Por eso Estados Unidos necesita el presupuesto militar más masivo del planeta (más grande que el total combinado de los próximos 11 países con mayor gasto militar), el temor siempre ha sido entre las mejores armas de los políticos para justificar y mantener su poder y las guerras casi constantes a lo largo de la historia de este país.

Pero este Halloween, los principales demonios y monstruos, “enemigos” y otros que amenazan a este país ya no provienen de “afuera”, no son extranjeros, ni extraterrestres, ni están disfrazados de otras cosas, sino que son estadunidenses. Según el consenso de las agencias de inteligencia y de seguridad interna y de una amplia gama de analistas políticos, la mayor amenaza a Estados Unidos hoy día proviene de extremistas blancos y sus promotores, entre ellos el ex presidente Donald Trump y sus aliados. “Cuando visitaba Estados Unidos en los 60 y 70, tenía que firmar una declaración de que no tenía la intención de derrocar al gobierno estadunidense por la fuerza. Nunca me di cuenta que ésta sólo se aplicaba a los extranjeros”, tuiteó recientemente el gran cómico inglés John Cleese, integrante de Monty Python.

Las investigaciones en curso sobre el atentado de golpe de Estado del 6 de enero continúan revelando una red cada vez mayor de complicidades entre agrupaciones extremistas de derecha y legisladores federales y asesores republicanos. El Washington Post, en una amplia investigación, concluye que ese día sólo fue una parte del “asalto por el presidente Donald Trump sobre la democracia estadunidense” que impulsó desde meses antes y que esa “insurrección no fue un acto espontáneo ni un evento aislado. Fue una batalla sobre una guerra más amplia en torno a la verdad y sobre el futuro de la democracia estadunidense” (https://www.washingtonpost.com/politics/interactive/2021/jan-6-insurrection-capitol/).

Hace una semana una gama extraordinaria de prominentes escritores, académicos y analistas conservadores tradicionales, centristas y liberales publicaron una Carta Abierta en Defensa de la Democracia deplorando el asalto por fuerzas trumpistas al proceso político-electoral. “Instamos a todos los ciudadanos responsables a quienes les importa la democracia –funcionarios públicos, periodistas, educadores, activistas, sociedad en general– a hacer de la defensa de la democracia una prioridad. Ahora es el momento para que líderes de todos tipo… se presenten a ofrecer su apoyo a la República”, escribieron.

Durante los años de Trump y ahora con el Partido Republicano subordinado a su proyecto neofascista, voces desde Noam Chomsky hasta las de ex generales –en sí algo inusitado– han repetido que el experimento democrático estadunidense está más amenazado hoy que nunca desde la Guerra Civil, algo que podría tener graves consecuencias internacionales.

Mientras el Halloween desafortunadamente ha contaminado a México desde hace años, el Día de Muertos está infiltrando cada vez más a Estados Unidos. Tal vez eso abre la posibilidad de convocar a los grandes defensores de este pueblo de migrantes –con cempasúchil y copal y tal vez un poco de whisky también– a acompañar la lucha para rescatar sus principios democráticos y para dejar de asustarse y, con ello, asustar a todos a su alrededor.

Harry Belafonte. Zombie Jamboree. https://open.spotify.com/track/1WC367oL0q70xpMlGuy90b?si=d65cce3040c44968

Tomado de: La Jornada

Leer más