Bajo el nombre «Spinetta. Los libros de la buena memoria» la biblioteca nacional de Argentina inaugurará el próximo octubre una exposición que homenajeará a Luis “El Flaco” Spinetta, uno de los artistas más trascendentes de la cultura nacional, fallecido en febrero pasado.
Una serie de manuscritos, anotaciones, dibujos, objetos fotografías, recortes periodísticos y documentales, serán expuestos hasta el 12 de diciembre en la sala Leopoldo Marechal de la Biblioteca Nacional Argentina, para rendir homenaje a uno de los astros del rock nacional de ese país, Luis Spinetta.
El curador de la muestra, Eduardo «Dylan» Martí, indicó a la agencia oficial Télam que el fin es «rescatar el universo creativo de uno de los artistas más influyentes de la cultura argentina».
«Recorrer la vida y obra de este ser humano único, en las instalaciones de la Biblioteca Nacional representa un reconocimiento póstumo a quien tanto ha aportado al imaginario popular», señaló Martí.
Spinetta, fallecido el pasado febrero a causa del cáncer de pulmón, es considerado el padre del rock argentino y uno de los precursores del rock latinoamericano; por lo que esta exposición pretenderá las distintas etapas de su vida y obra: «Su infancia, las primeras aproximaciones al mundo de la música, y todo lo que desarrolló posteriormente», adelantó el curador.
Según Martí, el evento contará también con objetos personales del músico, de los cuales los organizadores no dudan en destacar sus libros y discos. Aquellos que él mismo leía o escuchaba y recomendaba en cada ocasión que podía a las dispares generaciones que lo acompañaron a lo largo de su trayectoria artística.
También se sucederán volantes de la época, manuscritos de poesía y canciones, huellas materiales de un pasado registrado no sólo por él sino también por sus amigos, compañeros y familiares; además de dos computadoras que pondrán su cuota de musicalidad a la exposición porque los espectadores podrán elegir un tema del artista y seguir la letra.
Un minucioso trabajo de investigación, un diálogo honesto entre los allegados de Spinetta y los organizadores y una supervisión íntegra, convierte a esta futura exposición en una obra colectiva de distintos aportes cuyo objetivo es la de ser un recordatorio alegre y armónico sobre la figura del mítico músico, aquel que desmenuzó las fronteras del arte.
Además, la muestra estará acompañada por un catálogo prologado por el escritor Eduardo Berti y Horacio González, que según Martí será «solo la punta de un iceberg, de la prolífica y extensa obra de Spinetta».
Los libros de la buena memoria, título de uno de los temas del disco El jardín de los presentes (1976), englobará también una serie de encuentros, cuya inauguración será el mismo día de la muestra a las 19 con una charla a cargo de Martí y González para, finalmente, cerrar la jornada con un concierto de Juan Carlos «Mono» Fontana y Claudio Cardone.
La exposición permanecerá en exhibición hasta el 12 de diciembre en la Biblioteca Nacional de la capital argentina, con entrada libre y gratuita.
Tomado de: www.telesurtv.net
Spinetta explica para que sirve el rock y cual debería ser el aporte del músico.
Leer más