El pueblo español está convocado a participar en la Huelga General. La cita es mañana 29 de marzo en toda la geografía del Estado Español. Las políticas de ajuste instrumentadas por el actual Ejecutivo de Gobierno son la catapulta de esta convocatoria. Asistimos a la instrumentación de medidas perfiladas “hoy” y cimentadas -en una primera etapa-, por la administración del ejecutivo “liderado” por el Partido “Socialista Obrero” Español.
En ambas etapas de gobierno, estas medidas se han ejecutado a espaldas del pueblo. Los políticos de “corbata larga”, han hecho caso omiso a las demandas populares que son la verdadera expresión de la voluntad soberana.
Esta es razón más que suficiente para que el pueblo se exprese en la calles, en las plazas, en los barrios de este gran país. Una nación que desborda en historia, en cultura y en tradiciones que han trascendidos sus inmensas fronteras.
Las huellas del pasado teñidas de dolor son parte de ese legado, que nos recuerda que toca luchar por un mundo mejor. La Memoria Histórica venida de ese período franquista, son herencias –más que suficientes-, para cargarnos de compromiso y apertrecharnos de todo ese rico anecdotario de pasajes históricos, que son la fuerza que ha de encumbrar los caminos del futuro.
Me preguntaba entonces cual tema musical podrían “tomar las calles” para llevarlo como un himno de batalla. Como referente de ideas de esa metáfora necesaria para la vida, para el crecimiento humano. Necesitamos apertrecharnos de utopías, de sueños, de melodías, de poemas y textos que nos “iluminen el camino”. Para hacer una sola voz ante tanta mentira, horror y guerras fratricidas.
La voluntad soberana del pueblo se ha de nutrir de “voces” para levantar los pechos y las manos, en clara señal de victoria. El miedo es una opción humana. El silencio es una “ruta a recorrer”, pero le acompaña la soledad. La complicidad con la hipocresía de estos “políticos”, es una clara traición contra la voluntad de todos. Tan solo queda un único camino: Power to the people.