“Dejen de ser parte de una operación de injerencia contra Cuba”: a los medios y al periodismo honesto en el Estado español

Portada del libro Desinformación. Como los medios ocultan el mundo, de Pascual Serrano

Llamamiento conjunto del MESC (Movimiento Estatal de Solidaridad con Cuba) y la FACRE (Federación de Asociaciones de Cubanos Residentes en España “José Martí”).

Reclamamos una información más equilibrada sobre Cuba. Que acerque al público, de una manera mínimamente balanceada, la realidad y los acontecimientos de aquel país. Por ello, estamos exigiendo a los medios de comunicación que dejen de silenciar la opinión de las miles de personas que, en este Estado español, apoyan la Revolución cubana, y que levanten el veto informativo al trabajo que llevan adelante decenas de colectivos de la emigración cubana patriótica y de la solidaridad con Cuba.

En el último mes, Vds., medios de comunicación, también algunos que se presentan como “alternativos”, están haciendo burda propaganda de una gigantesca operación de injerencia e intervención política en Cuba, dirigida desde los centros de poder de EEUU, encumbrando a algunos “agentes de cambio” al servicio de la guerra de Washington contra La Habana. Solo mencionemos dos nombres: Yunior García y Yotuel Romero. Son los protagonistas  —exclusivos, sin derecho alguno a la crítica o a la réplica—  en noticias, reportajes, entrevistas, editoriales y shows televisivos. Un discurso informativo único (“régimen”, “dictadura”, “represión”, “censura”…) para un objetivo único: la demonización del gobierno cubano y la legitimación, a cualquier precio, de un cambio político en la Isla hacia una “democracia de mercado” dócil a EEUU y la Unión Europea.

La operación contra Cuba parte de la asfixia absoluta de su economía, a través del corte, desde EEUU, de todas sus fuentes de ingresos y suministros. Y, en el escenario actual de desabastecimiento y graves carencias materiales, creadas por el bloqueo, las 243 últimas sanciones y los 20 meses sin turismo, se desarrolla una brutal campaña comunicacional (en medios y redes sociales) para atizar el odio y culpabilizar, cínicamente, al gobierno cubano, de la situación.

Vds., medios de comunicación, tienen una alta responsabilidad en crear esta matriz de pensamiento único sobre la realidad cubana, pero también poseen la capacidad de reconducir el desequilibrio informativo, desde una posición de honestidad y ética periodística. En vez de dar lecciones de libertad de prensa a Cuba, que Vds. no aplican, deberían dar voz a quienes no la tienen, aportar otras perspectivas y opiniones,  y publicar otros análisis libres de la dictadura editorial y mediática aplicada sobre el “tema Cuba”.

Tienen la posibilidad de entrevistar a cubanas y cubanos de la emigración que defiende la Revolución y que solo sienten rabia e indignación cuando los “Patria y Vida” hacen oposición desde mansiones y limusinas y denigran su bandera. Y que sienten orgullo de pertenecer a un pequeño país del Sur que, aún pobre, cercado y bloqueado, es el primero que ha abierto sus escuelas con la población infantil vacunada contra la Covid-19, con vacunas creadas y fabricadas por sus empresas públicas. Algo, por cierto, que ocurrió un 15 de Noviembre, cuando Vds. generaban cientos de contenidos informativos sobre una marcha opositora fantasma que no ocurrió salvo en las redes sociales. Porque solo fue un globo inflado con dinero.

Y a los sectores del periodismo honesto y ético que aún subsisten en la estructura mercantilizada de los medios, les estamos pidiendo que den el paso, que sean valientes, y exijan, en los medios donde trabajan, el rigor y el equilibrio informativo que tanta falta hace.

Quedamos por tanto a la espera de su atenta rectificación. ¿Quieren aportar otras perspectivas y dar espacio a otras voces? Pueden contactar con el MESC y la FACRE, sus decenas de organizaciones y sus cientos de militantes.

Contactos de prensa:

MESC*: prensamescuba@gmail.com

FACRE: facrejosemarti@gmail.com

Teléfono para ambas: 656410687 (por favor, escriban whatsapp previo con nombre de medio y periodista, antes de llamar).

El MESC está compuesto por 55 organizaciones:

Asociación Almeriense solidaria con el pueblo Cubano

Asociación Andalucía – Cuba (puente de cooperación para el Desarrollo Sostenible)

Asociación Camilo Cienfuegos Cuba-Aragón

Asociación de Amistad con Cuba Camilo Cienfuegos de Dénia

Asociación de Amistad con Cuba Miguel Hernández de Alicante

Asociación de Amistad Hispano Cubana Bartolomé de las Casas de Madrid

Asociación de Amistad Hispano Cubana Bartolomé de las Casas de Sevilla

Asociación de Amistad Hispano Cubana de Málaga

Asociación de Amistad hispano-cubana Julio Antonio Mella de Madrid

Asociación de Amistad Rioja Cuba

Asociación de amistad y cooperación con cuba La Gran Piedra de Granada

Asociación de Amizade Galego-Cubana Francisco Villamil

Asociación de Cultura Popular Estrella Roja

Asociación de iniciativas solidarias Alhucema de Morón (Sevilla)

Asociación de Solidaridad con Cuba Vilma Espín San Lúcar de Barrameda (Cádiz)

Asociación de Solidaridad Toledo-Cuba «Antonio Maceo»

Asociación de Solidaridad y Cooperación al Desarrollo Ernesto Guevara de Torrejón de Ardoz

Asociación Hispano Cubana Paz y Amistad de Avilés

Asociación Lázaro Cárdenas

Asociación Maximiliano Tornet de Huelva

Asociación Pablo de la Torriente Brau de Alcobendas-San Sebastián de los Reyes

Asociación para la Cooperación Internacional Patrice Lumumba

Asociación Provincial de Jaén Amistad con Cuba Indio Naborí

Asociación Valenciana de Amistad con Cuba José Martí

Associació d’amistat amb Cuba Pep Linares d’Alcoi

Casa de Amistad Baleares-Cuba

Casal Cubà de Sabadell

Casal d’Amistat amb Cuba de Lleida

Casal d’Amistat amb Cuba de Badalona

Casal d’Amistat amb Cuba de Barcelona

CESC de Madrid

Colectivo 26 de Julio de Madrid

Comité Antiimperialista de Murcia

Comité de Cádiz contra el bloqueo a Cuba

Comité de Solidaridad Internacionalista de Zaragoza

Comunistes de Catalunya

Cosal-Murcia y Entrepueblos Murcia

Defensem Cuba

Euskadi Cuba

Frente Antiimperialista Internacionalista

HERMANAMIENTO NOU BARRIS- EL CERRO CUBA

Izquierda Unida (IU)

Marx Madera

MediCuba España

Mollet amb Cuba

ONG AWON IYAAMI

Partido Comunista de España (PCE)

Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE)

PCE (m-l)

Plataforma de Solidaridad con el Pueblo Cubano de Granada

Red de Solidaridad Canario Cubana

Rincón Cubano Granma de Torrelavega (Cantabria)

Sociedad Cultural Cubano Andaluza José Martí de Sevilla

Sodepaz

Sodepaz Andalucía

Tomado de: Cubainformación

Social tagging: > > >

Deja una respuesta

AlphaOmega Captcha Classica  –  Enter Security Code
     
 

* Copy This Password *

* Type Or Paste Password Here *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.